Monocultivos forestales y agroalimentarios

- Plantación de palma aceitera de Poligrow en Colombia. Foto: Environmental Investigation Agency.

Este Boletín cuenta con artículos escritos por las siguientes organizaciones e individuos: Witness Radio, Uganda; una investigadora de China; GeaSphere África; un miembro del pueblo Kichwa de Sarayaku en Ecuador; un activista en Indonesia y miembros del secretariado internacional del WRM.

Boletín #251 del WRM: El capitalismo verde se expande sobre comunidades y territorios

Por WRM
Comunidades de Mozambique y diversas organizaciones del mundo dicen NO a plantaciones industriales de árboles

20/09/2020 - En vísperas del Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, hacemos pública una carta abierta firmada por más de 730 miembros de las comunidades de Mozambique y 120 organizaciones de 47 países, exigiendo la suspensión de los planes de expansión de las plantaciones industriales de árboles en el Sur global, especialmente en África.

Comunidades de Mozambique y diversas organizaciones del mundo dicen NO a plantaciones industriales de árboles

Foto: Thomas Bauer

Ao todo, 75 instituições nacionais e estrangeiras lançaram campanha #CerradoEmExtinção para lembrar o quanto ele é ameaçado pela monocultura, pela criação de gado e pela mineração; bioma já perdeu 47% de sua cobertura original.

Campanha reforça importância do Cerrado para segurança alimentar de povos tradicionais

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles 2020

Este 21 de setiembre no es uno más. Nos encuentra con la crisis del COVID 19 en todo el mundo. Una pandemia que nos obliga a reflexionar sobre los dramáticos impactos que la pérdida de biodiversidad y el daño al funcionamiento de los ecosistemas está generando al planeta y a las sociedades que formamos parte de él.

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles 2020

¡Ayude a detener el avance de las plantaciones de árboles en el Sur global!

Existe el peligro real de una expansión gigantesca de monocultivos de árboles en el mundo. Estas plantaciones a gran escala se presentan como una supuesta “solución” al caos climático y a la dependencia del mundo industrializado del petróleo, el gas y el carbón mineral.

¡Ayude a detener el avance de las plantaciones de árboles en el Sur global!

Por WRM
- Recolección de frutos de la palma aceitera en una plantación industrial en Camerún, uno de los principales productores africanos de aceite de palma. ANGE-DAVID BAÏMEY GRAIN

El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos.

África, un imán para el cultivo de aceite de palma

Las plantaciones de arroz en suelos de turba están condenadas al fracaso (© Rita Sastrawan)

El gobierno indonesio tiene un proyecto que podría tener consecuencias para todo el planeta: destruir grandes turberas en Borneo para sustituirlas por plantaciones industriales de arroz. Casi 200 grupos organizados de Indonesia dicen NO al plan.

Nos oponemos a megaplantaciones que destruyen las turberas en Borneo

Foto: Conamuri

Luego de dos días de manifestaciones y cortes de ruta intermitente sobre la Ruta Transchaco a la altura del Km 49, en la localidad de Cerrito, comunidades del pueblo Qom lograron la suspensión temporal del avance de monocultivos industriales de árboles de Eucalipto, iniciativa extractivista de la Fundación Paraguaya.

Comunidades Qom ponen freno al monocultivo de eucalipto en el Bajo Chaco