Minería

Relatório “Covid-19 em regiões mineradas na Bacia do Rio Doce (MG)"

Já está disponível a versão final do relatório “Covid-19 em regiões mineradas na Bacia do Rio Doce (MG)”, uma publicação feita coletivamente pelo Movimento pela Soberania Popular na Mineração (MAM), Coletivo Margarida Alves de Assessoria Popular e pela Articulação Internacional dos Atingidos e Atingidas pela Vale (AIAAV), com apoio da agência de cooperação alemã Misereor e da Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz).

Relatório “Covid-19 em regiões mineradas na Bacia do Rio Doce (MG)"

Foto del sitio: El Universo

El Decreto Ejecutivo 151, emitido el 5 de agosto de 2021, constituye la hoja de ruta para la implementación del Plan de Acción para el sector minero en los próximos cien días. El Plan tiene financiamiento con un crédito del BID de USD 78,4 millones, que incrementa la deuda pública externa, y su objetivo es fortalecer las capacidades de la política pública minera para generar un ambiente de negocios propicio a la inversión.

Decreto Ejecutivo 151: tabla de salvación para las empresas mineras

Nadie quiere resolver la contaminación que llega al río Lempa

La amenaza de contaminación que enfrenta el río Lempa cada vez se hace peor. La mina Cerro Blanco tiene planeado hacer minería a cielo abierto en 2022 y a ninguna de las autoridades de El Salvador y Guatemala les interesa intervenir para evitar más contaminación al Lempa. 

Nadie quiere resolver la contaminación que llega al río Lempa

La contaminación minera devasta lo que queda del lago Poopó en Bolivia

Las mineras desvían los ríos que nutren al lago provocando desecación. A la vez, estas empresas contaminan con metales las aguas, lo que está provocando malformaciones entre los animales y daño en el ADN de los habitantes cercanos.

La contaminación minera devasta lo que queda del lago Poopó en Bolivia

Piden Consulta Popular contra minería metálica en áreas protegidas de Quito

El coordinador de la Mancomunidad del Chocó Andino, Inti Arcos, dijo que las comunidades están en su 196 día de “resistencia”, e “impiden el paso de los mineros que quieren entrar a la fuerza”.

Piden Consulta Popular contra minería metálica en áreas protegidas de Quito

Foto: infogate.cl

“Pienso que hay relación directa entre la actividad y los sismos”, sostiene Sebastián Correa Otto, quien investiga este fenómeno desde 2014, cuando comenzaba a realizarse hidrofractura de manera masiva en Vaca Muerta. En su tesis de doctorado sobre sismos en esa formación, registró 62 movimientos telúricos de más de 3 grados Richter en cinco años; uno por mes. El doctor en Geofísica afirma que para desarrollar una actividad segura se debe evitar instalar pozos de inyección o de fractura “en la cercanía de estructuras con potencial sismogénico”. 

Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

Foto del sitio: Mining Press
Los planes de la Lunding Gold y Conservation Internacional 

Hace pocos días, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, suscribió el Convenio de Cooperación con Aurelian Ecuador S.S. (subsidiaria de Lunding Gold), Conservación Internacional Ecuador y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, con el objetivo de efectivizar un pago de 33.000 dólares anuales por tres años consecutivos, por “compensación por pérdida de biodiversidad” a ser ejecutado en el Refugio de Vida Silvestre El Zarza que se encuentra cerca de la zona de influencia del proyecto minero Fruta del Norte (1).

Serie: ¡Y dale con la economía verde! | N° 4: la pérdida de la vida no se puede “compensar”

Pela manutenção dos modos de vida dos povos indígenas e do direito de dizer não à mineração!

"Repudiamos o envio do PL 191/2020 – que regulamenta a mineração em terras indígenas e a reativação pela Presidenta da Comissão de Constituição e Justiça da Câmara dos Deputados (Bia Kicis/PSL) do PL 490/2007, que na prática, inviabiliza demarcações, permite anulação de Terras Indígenas e sua abertura a empreendimentos predatórios", escreve em carta aberta o Comitê Nacional em Defesa dos Territórios frente à Mineração.

Pela manutenção dos modos de vida dos povos indígenas e do direito de dizer não à mineração!