Minería

Minería

Con la presencia de los Consejos de Gobiernos de los Pueblos de la nacionalidad kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) y del consejo de Gobierno de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) reunidos hoy en Quito, se resolvió llamar este 20 de enero a lo que denominó la "Gran Movilización Nacional en defensa del agua, tierra, soberanía alimentaria y por la vida".

Ecuador: movimiento indígena llama a movilización el 20 de enero en respaldo al paro minero

Minería

Las movilizaciones antimineras de: Chuchumbletza, las comunidades de Saraguro, Girón, Tuncay, Tarqui, y Limón Indanza. Pedimos que la ley de minería regule a los mineros artesanales y a la minería de áridos, y sacar definitivamente la minería a gran escala. Además exigimos la libertad y respeto a los Derechos Humanos para todos los detenidos.

Ecuador se moviliza contra la minería

Minería

"Ante la equívoca acción de la ANAM al haber aprobado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a la Minera Petaquilla, las comunidades del país afectadas por las concesiones para minería metálica y que conforman la Red Anti-minera Panameña, manifestamos nuestro total repudio ante una acción que la Ley General de Ambiente prevé que podía ser evitada".

Comunicado: Red Anti-minera Panameña

Minería

La urgencia viene nuevamente de Colombia. Esta vez, una militarización sin precedentes está teniendo lugar en estos momentos en los territorios de Jiguamiandó donde habitan indígenas Embera. La operación militar pretende controlar el territorio y apoyar la exploración del cerro Cara de Perro por parte de la empresa estadounidense Muriel Mining Corporation

Acción Salva la Selva: Indígenas Embera defienden el Cerro Cara de Perro en Colombia

Minería

La conaie exige la presencia de las autoridades centrales del ejecutivo y del congresillo para llegar a una solución de la problemática generada por la imposición de la ley minera, por lo que hacemos un llamado al ejecutivo y al congresillo para que se archive este proyecto de ley minera a gran escala y se trate un proyecto de ley que beneficie a la pequeña minería, minería artesanal y de áridos, y no a las transnacionales como se pretende hacer

La CONAIE frente a la actitud del Presidente Rafael Correa y el Congresillo

Por CONAIE
Minería

Nuestros glaciares versus los intereses de la trasnacional minera Barrick Gold, fundada por el traficante de armas Adnan Khashoggi y asistida por el “consejo” de George Bush padre. La preocupación de “gobernadores de la zona cordillerana” (como dice el veto) ante una norma “que repercutiría negativamente en el desarrollo económico y en las inversiones...

Argentina: Glaciares. Crónica de una insistencia

ecuador NO a la mineria en gran escala

Nos oponemos, porque la minería transnacional en un país dominado significa: saqueo de materias primas y explotación de mano de obra barata, a la vez que condiciona a la dependencia y a la pobreza a los mayoría de seres humanos de dichas naciones...

Ecuador: ¿por qué nos oponemos a los megaproyectos mineros?

Minería

El día de ayer domingo concluyó a las 11.30 de la noche el Tercer Congreso Nacional ordinario de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) con la elección de su nuevo Presidente: Luis Riofrío, de la base de Tambogrande, Piura, y Mario Palacios, de la base Pasco, como Vicepresidente

Perú: Congreso de CONACAMI concluyó cuestionando actividad minera por no generar desarrollo