México

agua-cuartoscuro-391x260

La defensa de la gestión comunal del agua, que las autoridades codician para los fraccionadores, costó la vida a dos habitantes de Coyotepec, en el Estado de México.

México: asesinan a defensores del agua en el Cerro del Coyote

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Arde el llano en llamas, herido por la codicia de trasnacionales como Monsanto, Nutrilite y empresas de producción de hortalizas con cínicos nombres como Desert Glory y Bioparques, cuyos viveros de plástico y su contaminación se extienden más allá de donde alcanza la vista. Si Juan Rulfo escribiera, ahora lo llamaría el llano en nylon, dicen los comuneros de San Isidro, Jalisco, que tercamente insisten en la lucha por su tierra.

El llano en nylon

Transgénicos

"México es centro de origen y diversificación constante del maíz. Cuenta con más de sesenta razas nativas y miles de variedades. La liberación al medio ambiente de organismos genéticamente modificados significará la pérdida del reservorio genético nacional."

México: organizaciones y personalidades inician acciones legales contra la contaminación por transgenes del maíz

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Reunidos durante tres días a finales del mes pasado, los integrantes del TPP Capítulo México escucharon las demandas de 22 comunidades. Los representantes de los agraviados denunciaron el sistema de agresión instrumentado por autoridades federales, estatales y locales, así como de corporativos trasnacionales.

Tribunal Permanente de los Pueblos: la reserva ética de la humanidad

oja-sierra1

La historia del maíz en la Tarahumara se puede recuperar por medio de relatos que dan sentido a la existencia de este elemento en la vida de la cultura rarámuri. Estos relatos van pasando de generación en generación.

México: La sierra Tarahumara, territorio de nuestro maíz

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Se llevó a cabo la segunda jornada de la preaudiencia en la que se denunciaron diferentes casos de lo que llamaron un “desvío de poder” por parte del Estado mexicano para favorecer a empresas transnacionales y obstaculizar la vida comunitaria y la defensa del territorio y los medios de subsistencia de los pueblos afectados por éstas."

Se desvió el poder: el Estado mexicano está al servicio de las empresas, dictamina el TPP

83200_133366

Con un mensaje en el asta bandera del Zócalo capitalino la organización ambientalista exige al gobierno federal no entregar el campo y el grano mexicano a la industria de la biotecnología. 62 mil 446 ciudadanos han firmando en respaldo a esta petición.

Reta Greenpeace a EPN a prohibir el maíz transgénico en México

noname

El Estado mexicano en sus diferentes niveles de gobierno, empresas nacionales y trasnacionales, así como algunas entidades internacionales son los responsables de la destrucción sistemática de la vida campesina, de los medios de subsistencia, la autonomía y el despojo en todo el territorio nacional, fue el veredicto del Comité Dictaminador de la preaudiencia Territorialidad, subsistencia y vida digna del TPP.

El Estado mexicano y empresas, culpables de la destrucción sistemática del campo, TPP