"Hoy juntamos nuestras voces y nuestras manos para decir que ya basta, hoy las autoridades agrarias nos unimos para exigir respeto a nuestros pueblos, a su autonomía, garantizando el ejercicio de nuestras formas y manifestaciones culturales, conocidas como sistemas normativos."
México: Pronunciamiento del Encuentro Estatal de Autoridades Agrarias
Las mineras, señalan los pobladores del desierto, dueños de las tierras de la región, les han dicho que los huicholes les quieren quitar sus tierras, todo con el fin de confrontarlos con este pueblo indígena y convencerlos de los “beneficios” de las minas.
México: Wixáritari y pobladores del desierto, unidos en defensa de Wirikuta
Continuarán los bloqueos de la carretera a la altura de Vícam, Sonora, hasta que se ejecute la sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que cancela la construcción del Acueducto Independencia.
México: Diez semanas de movilizaciones de la tribu yaqui en defensa de su agua
El oro, como la guerra, es enfermedad e insensatez recurrente en las civilizaciones humanas. Igualmente inexplicables, oro y guerra siempre son instrumento y patrimonio de los dominadores, con frecuencia ladrones, asesinos y falsarios.
¿Te interesa que nuestro maíz se conserve libre de transgénicos? Participa, firma y respalda la iniciativa ciudadana Maíz libre presentada hoy por diversas organizaciones en demanda de un marco legal que establezca un régimen de protección especial del maíz y la moratoria a las siembras de este grano transgénico en México.
Buscamos a 120 mil mexicanos que quieran defender nuestro maíz
El constante hostigamiento y el intento de división contra los comuneros de Tepoztlán por parte del gobierno de Morelos –que pretende ampliar la carretera La Pera- Cuautla, sobre territorios comunales-, es respondido con la detención de trabajadores de la empresa constructora que talan ilegalmente los árboles de la zona.
México: Tepoztlán, la acción comunitaria para detener una carretera
“Es por los chamacos, por la juventud, para que no nos quiten el agua, que es lo más necesario para los ocho pueblos la tribu yaqui”, comenta Mauricio Jiménez Moroyoqui al término del informe dado por la comisión enviada por las autoridades tradicionales a la Ciudad de México.
México: el derecho a la consulta y el disfrute de su agua, exigen los yaquis
Greenpeace y organizaciones campesinas lanzaron la campaña de 'Maíz libre de transgénicos', amenazan con tomar medidas extremas si no toman en cuenta sus demandas.
México: Lanzan organizaciones campaña contra transgénicos