Documentos

17 de abril 3

En Cuba, Patria de Fidel y de Raúl, junto a la emblemática figura del Che como símbolos de las luchas emancipadoras de nuestro continente, la Comisión Política de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), durante el 2, 3 y 4 de abril nos hemos reunido, en La Habana, en el año del 55 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), para evaluar nuestro VI Congreso Continental realizado hace un año, y valorar los avances, logros y dificultades en la implementación de las resoluciones y cumplimiento del plan de acción como así también ver tareas futuras.

Declaración de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC- LVC) – abril 2016

brigada

El siguiente texto recupera fragmentos de la entrevista que la Brigada Internacionalista “Che Guevara”* mantuvo con mujeres referentes de la Comuna rural “Corazón de Mi Patria”, ubicada en San Francisco (Estado Zulia, Venezuela). Con ellas dialogamos en el marco de una visita al territorio productivo de la Comuna, que consta de 4 hectáreas otorgadas durante el gobierno de Chávez.

Venezuela: En el campo donde dejas tu vida ¡tu presente y tu futuro está!

Transgénicos

"La tecnología CRISPR-Cas9 hace posible editar rápida y fácilmente el ADN, lo que podría hacer cambiar el futuro de los alimentos, pues podría utilizarse para modificar casi cualquier cosa que comemos."

¿Podrá la tecnología CRISPR revolucionar nuestro sistema agroalimentario? Boletín 648 de la RALLT

Por RALLT
frack

Un estudio de caso sobre un pequeño pueblo del estado de Wyoming, en Estados Unidos, revela que algunas prácticas comunes en la industria del fracking podrían tener un amplio impacto sobre el agua potable.

Investigación revela efectos del fracking en fuentes de agua potable

Petróleo

La revelación de Panamá Papers estuvo precedida hace pocos días por la aparición de nuevos datos sobre empresas offshore de YPF y Chevron para explotar Vaca Muerta. Es grave que un privado esconda capitales y evada impuestos en empresas en paraísos fiscales, pero es aún peor que lo haga el Estado, por más que sea a través de empresas mixtas como YPF.

Mundo offshore: crear dos, tres, muchos Panamá

agric

"A Economia Feminista e a Agroecologia reforçam-se mutuamente, iluminando caminhos para uma sociedade mais justa e sustentável."

Pela vida das Mulheres e pela Agroecologia. Revista Agriculturas v.12, N°4

Por AS-PTA
8a98b5e5-3e22-4f47-9306-f37a0e4e9c10

"La humanidad que proponen las corporaciones está enferma y vive en un planeta destruido. Todo lo que necesita tiene que comprarlo. La humanidad milpera sigue probando que pese a la guerra que enfrenta hace siglos en nombre del avance civilizatorio, produce comida para la mayoría, conserva espacios íntegros del planeta y propone con hechos que no todas las áreas de la existencia están subordinadas a la lógica del mercado y la acumulación capitalistas."

Semillas nativas o dictadores agrarios

ex1

"Las voces de nuestro pueblo dan testimonio y ponen en común el saber del desastre desde el mismo momento en que las perversiones de este sistema de capitales empiezan a dañar el equilibrio y la salud del territorio y las personas, y han sido cada uno de sus testimonios herramientas para la lucha. Los avales comprobatorios de una ciencia al servicio de las estadísticas del orden impuesto, siempre lo hemos pagado con vidas."

Las luchas contra el extractivismo depredador. Una identidad de clase

rio

"Para el derecho civil, la propiedad es una cosa, es un objeto, inanimado, es una mercancía, intercambiable, para los PPII la tierra no es objeto, es sujeto, es un ser vivo, es una deidad, es una fuente de identidad, es una condición de subsistencia, sin la cual la vida en comunidad peligra."

¿Pueden los PPII “parcelar individualmente”o “vender”su territorio ancestral?

Sistema alimentario mundial

A principios de febrero, el ministro de agricultura, Aurelio Iragorri, señaló que los supermercados son responsables –junto con los intermediarios– de la carestía de los alimentos. El ministro se quejó del precio pagado por los supermercados a los productores y del precio final al consumidor, al manifestar que “aquí le sacan el jugo al campesino y le exprimen la billetera al consumidor”.

Los supermercados y el derecho a la alimentación

Megaproyectos

"Para mim, o problema, desde o início, não é que o Brasil precise de energia. Isso é lógico. Ninguém vai questionar isso. O problema é a captação da energia. Será que a única maneira de captar energia é sacrificar um rio do tamanho do Xingu? Porque o que está acontecendo é o sacrifício do meio ambiente, o sacrifício do rio."

Belo Monte. ‘Um monumento à insanidade’. Entrevista com D. Erwin Kräutler

panel

Com críticas ao mercado de carbono, ao acordo da conferência do clima e à privatização da natureza, participantes de debate em São Paulo defendem que saída para crise ambiental é ação política, e inclui necessariamente mudanças no modelo baseado em consumo e desperdício.

O preço da economia verde