Documentos

descarga

Lançada em 2011, a denúncia dos impactos severos que os venenos causam na saúde humana e no meio ambiente é a bandeira central da Campanha. O objetivo da campanha é denunciar o modelo que domina a agricultura brasileira por meio de sua principal contradição: os agrotóxicos.

Brasil: Campanha completa 5 anos de luta permanente contra os agrotóxicos e pela vida

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Al principio, sonaba alocado. Una caravana internacional que viaja por cinco países en 23 días para explorar los cruces entre la prohibición, la violencia y la resistencia. ¿Por qué y cómo respondería la gente en las ciudades y las comunidades que visitara?

Honduras: La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia, en la ruta de la violencia y la resistencia

TLC y Tratados de inversión

El informe «Un peligroso dúo regulador», editado por Corporate Europe Observatory, Lobby Control y Ecologistas en Acción, explica cómo los grupos de presión de las principales multinacionales influyeron en las negociaciones del tratado comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Así gestaron las grandes empresas las negociaciones del TTIP

Transgénicos

La maquinaria política transgénica sabe bien que tiene que sustituir el mundo bio y demodiverso por tecnología esclavizante y por el dictado individualizador de un puñado de transnacionales.

La batalla cultural frente a los transgénicos

costarica1

Sólo en Cabagra, Salitre y Térraba se llevan a cabo 30 procesos de recuperación. Ley de 1977 prohíbe compra de terrenos por parte de no indígenas y obliga al Estado a actuar contra las invasiones.

Costa Rica: Territorios indígenas son inalienables e intransferibles, pero sólo en el papel

Extractivismo

Trincheiras quer debater neste número o tema água como bem comum. O Brasil dispõe de uma rara fartura desse recurso natural, que vem se tornando escasso e precioso em todo o mundo. Mas, em vez de preservar e valorizar a água, o Brasil vem destruindo sistematicamente seus rios, lagoas e mares.

Água: bem comum, direito de todos

bento

"Un estudio realizado en 2009 examinó 42 años de datos de accidentes y descubrió que la frecuencia de incidentes en las presas de relave aumenta cuando los precios de las materias primas caen. Los accidentes, no sólo traen inundaciones, sino lodo arenoso y pesado que destruye todo en su camino. En 1985, un derrame de apenas 200.0000 metros cúbicos arrasó con una población alpina en Italia y cobró la vida de 268 personas."

Las presas de desechos de las mineras son cada vez más grandes y riesgosas

Extractivismo

El mapa boliviano atravesado por fronteras extractivas que se expanden a lo largo y ancho del país nos remite a la realidad de una territorialidad nacional diferente a la que conocemos y que está definida en la Constitución: el otrora ordenamiento territorial del Estado boliviano ha sucumbido a uno nuevo en el que grandes extensiones de la geografía nacional se han convertido en territorios de sacrificio.

Geografía del extractivismo en Bolivia: Territorios

Transgénicos

"Paraguay tiene aprobados 20 cultivos transgénicos en su territorio, de los cuales 19 de ellos se realizaron luego de que en 2012 el controversial presidente Federico Franco flexibilizara las exigencias de bioseguridad."

Soja en Paraguay. Boletín 647 de la RALLT

Por RALLT
Travesía y lucha en la protección de la laguna de Tota y sus municipios aledaños

Es muy importante fortalecer la unión de las comunidades, valorar las tradiciones ancestrales de producción agrícola e incentivar el reconocimiento e identidad con el territorio, para defenderlo de las empresas que con mentiras llegan a realizar trabajos de exploración y explotación de cualquier mineral, aprovechándose de la coyuntura económica por la que atraviesa el país.

Colombia: Travesía y lucha en la protección de la laguna de Tota y sus municipios aledaños

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Se llamaba Berta. Berta Cáceres. El 4 de marzo pasado iba a cumplir 43 años. La víspera, la mataron. En Honduras. Por ambientalista. Por insumisa. Por defender la naturaleza. Por oponerse a las multinacionales extractivistas. Por reclamar los derechos ancestrales de los lencas, su pueblo indígena.

Berta Cáceres, crimen político

Declaración de Guanes y Yariguíes

"Manifestamos nuestro rechazo al modelo extractivista y ecocida que de manera sistemática se ha venido apropiando de los espacios de vida y de la naturaleza para usos mercantilistas, con la lógica del despojo a toda costa, respondiendo a directrices de modelos internacionales, e imponiendo una nueva división del trabajo que profundiza la instrumentalización de la naturaleza. "

Declaración de Guanes y Yariguíes: Pronunciamiento político del "Encuentro Nacional: Jóvenes, paz y ambiente. Seminario de Ecología Política"