Documentos

Declaratoria política VIII Marcha Carnaval

"Al pueblo colombiano que comparte nuestros ideales, les decimos que día a día surge una organización social colectiva, consciente y comprometida con la responsabilidad histórica de defender los bienes comunes: agua, aire, suelos, biodiversidad, alimentos, etc., como condiciones insustituibles para la vida de todos los colombianos. Las crónicas de la vergüenza quedarán para los que hoy pretenden imponer el interés privado sobre nuestra posibilidad de buen vivir y para todos aquellos que con espíritu servil regalan las riquezas de las montañas y páramos por cráteres y desiertos."

Colombia: Declaratoria política VIII Marcha Carnaval

vandana

"Lo que pasa con los medios pasa con la ciencia. Y lo que pasa con la ciencia es lo que pasa con los gobiernos. Para mí, ese es el gran desafío de nuestro tiempo. Estamos en tiempos donde la concentración de dinero está en pocas manos y para ellos nada importa. Un 1% de poderosos está tomando las decisiones sobre el planeta y están destrozándolo y destrozando nuestras libertades. Tenemos que ver ese patrón en todos los niveles. "

Vandana Shiva: La resistencia de la semilla

1

"A pesar de que la explotación megaminera fue rechazada por la Legislatura y el Pueblo de Mendoza, las corporaciones y el gobierno aún pretenden llevarla adelante imponiéndola sin licencia social y burlando el espíritu de la Ley Provincial 7722".

Argentina: ¿Minera San Jorge mete cuchara en los relevamientos del Inventario Nacional de la ley de Glaciares?

Agrotóxicos

O Projeto de Lei 3200/15 e o Projeto de Lei 1687/15 são alguns dos instrumentos da trama em curso que aponta para o desmonte da legislação de agrotóxicos

Brasil: O desmonte da legislação de agrotóxicos e as ameaças para o campo

Transgénicos

Na natureza não existem espécies campeãs. Portanto, as monoculturas extensivas são antinaturais. É por isso que elas exigem uma luta permanente.

Agroecologia e Transgênicos - Mitos e tarefas

Nuevas tecnologías

Genes dirigidos a engañar la evolución natural que pueden extinguir especies enteras. No son transgénicos solamente, se trata de ingeniería de ecosistemas y poblaciones enteras. La técnica se inventó el año pasado pero ya está en la polémica mundial, para algunos por los altos riesgos que conlleva, para otros –las trasnacionales de agronegocios, farmacéuticas, biotecnología y defensa– por los negocios que avizoran.

Reacción mutagénica en cadena

Nuevos paradigmas

“El pasado lunes 23 de mayo hubo un encuentro histórico en la Universidad Pontificia de México entre un teólogo, un filósofo y un especialista en desarrollo sustentable y medio ambiente para hablar de las crisis humanitarias y civilizatorias, que incluyen lo ambiental, pero sobre todo del modelo económico neoliberal como responsable de estas crisis. Diálogo que, por un lado, pretendía ‘provocar nuestra angustia’ (Boff), y por otro alimentar la esperanza (…)”.

Vida, ecología y política: Boff, Dussel y Riojas hablan de las crisis de nuestro tiempo

censat

"La de hoy no es una lucha espontánea, es la expresión de un acumulado de procesos que históricamente han defendido el territorio y que han tenido en el agua su mayor fortaleza. Sin embargo, la complejidad de los procesos, la atomización de las luchas, la amplitud de los sectores que se organizan, se movilizan y se articulan hacen también difícil la construcción de un gran movimiento nacional."

Colombia: Las luchas ambientales tienen historia

via

O documento aborda 11 pontos em que especifica os impactos das mudanças promovidas pelo então governo golpista.

Via Campesina lança manifesto pedindo Fora Temer

minga

Tres indígenas asesinados, 162 víctimas de detenciones arbitrarias, al menos 179 personas heridas, 6 amenazas proferidas en el contexto de esta protesta, son las cifras parciales arrojadas en el marco de la Minga nacional, agraria, campesina, étnica y popular en desarrollo en Colombia desde el pasado 31 de mayo.

Colombia: Algunas lecciones de 6 días de Minga

Sistema alimentario mundial

Ferrán Garcia, coordinador de Investigaciones de VSF-Justicia Alimentaria Global, parte de la concentración empresarial del sector alimentario en el Estado español, para explicar cómo se establecen los precios de los alimentos, cada vez más alejados del coste de producción y tratados como cualquier otro negocio, con las perversas implicaciones que ello conlleva.

Dos menos uno, dos. Quién decide el precio de los alimentos

gene-drives-cover-draft-web-small1

Comentarios del Grupo ETC al informe de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos sobre los conductores genéticos. El primer estudio sobre la gobernanza de los conductores genéticos evita los temas explosivos: militarización, comercialización, seguridad alimentaria.

Detengamos la bomba genética