Documentos

unnamed

"Pueblos indígenas, quilombolas, pescadores, comunidades tradicionales, trabajadores del campo y la ciudad, agentes de as pastorales sociales compartimos nuestras experiencias de luchas, dificultades en una sociedad tan desigual. Debatimos la opresión de las fuerzas del capital, la fragmentación y criminalización de los movimientos sociales y las violencias contra los pobres, negros, mujeres, jóvenes y LGBTs. Profundizamos nuestra reflexión y formas de resistencia y lucha, para enfrentar esos desafíos."

Carta del Encuentro Brasileño de los Movimientos Populares en Diálogo con el Papa Francisco

biomasa1

"Las talas masivas destinadas a la producción de electricidad forman parte de un modelo industrial de gestión forestal en el que los bosques autóctonos irían siendo sustituidos por plantaciones monoespecíficas de rápido crecimiento."

Biomasa, la nueva amenaza para los bosques de Francia

Minería

"Desde los años 90 se viene intensificando el desarrollo de la Mega-Minería en el mundo. En esa historia, América latina tiene mucho que contar. Montañas desaparecidas, ríos contaminados, poblaciones desplazadas, miles de muertos por enfermedades, paisajes y reservas naturales completamente destruidas, pobreza y miseria."

Venezuela - Desarmando al AMO #1. La mega-minería devasta y el cianuro mata

logo_IPESfood

Los sistemas agrícolas y alimentarios actuales han conseguido suministrar grandes volúmenes de alimentos a los mercados mundiales; sin embargo, están generando resultados negativos en varios frentes: la extendida degradación de la tierra, el agua y los ecosistemas, las altas emisiones de gases de efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad, la persistencia del hambre y deficiencias en la ingesta de micronutrientes junto al rápido aumento de la obesidad y las enfermedades relacionadas con la dieta, además de perturbaciones en la generación de medios de subsistencia de agricultores de todo el mundo.

De la uniformidad a la diversidad: Un cambio de paradigma de la agricultura industrial a los sistemas agroecológicos diversificados - Informe 2016 de IPES-Food

Transgénicos

Denunciamos y resistimos los impactos de la Economía Verde sobre las Mujeres y los Bosques | Nueva sentencia contra el maíz transgénico en México: avances y problemas | BCIE suspende desembolso al Proyecto Agua Zarca | Veinte años de soja al cuello en Argentina | Mae Wan Ho ha muerto.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad 88

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Já há farta jurisprudência do STJ, do STF e de Tribunais de Justiça afirmando que a luta dos sem terra é um exercício de cidadania e que não há, portanto, que se confundir com crime.", diz trecho da nota.

Brasil: CPT emite nota pública em contra a criminalização da luta pela terra em GO

Transgénicos

"Es posible que los 'expertos' en desarrollo productivo y empresarial de CEPAL, ignoren los llamados y declaraciones de cerca de 250 científicos de más de 50 países del mundo que desde hace 3 años afirmaron que No hay consenso científico sobre la seguridad de los OGM. Sin embargo, es difícil creer que “expertos” tan informados por la propia industria, ignoren las derrotas legislativas que esa industria biotecnológica ha sufrido ya en tres estados..."

¿Política transgénica sostenible?

salv

Los herederos de las familias indígenas despojadas de sus tierras en 1882 para facilitar la hacienda cafetalera enfrentan ahora un nuevo ciclo de desposesión vinculado al modelo extractivista y la expansión turística.

El turismo y el despojo histórico de la tierra en El Salvador

comuni

"Los pueblos, barrios, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ambientalistas, religiosos, académicos y artistas adheridos a la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, manifestamos nuestro repudio a los actos violentos que el poder del Estado y grupos afines a él han perpetrado en el Estado de México contra los pueblos de San Salvador Atenco y Coyotepec."

México: Comunicado del Comité por la Madre Tierra en repudio a violencia estatal contra pueblos de Atenco y Coyotepec

6c4081f4-752c-45fa-ab55-f09abf4a1825

Toda su historia es la historia de una batalla contra la desigualdad. Estudiar física en India, denunciar a las corporaciones biotecnológicas, crear comunidades de semillas para preservar la vida de la depredación corporativa. También es un ejemplo de qué rol cumple la prensa en esta guerra contra la naturaleza. En esta nota, Soledad Barruti traza un perfil indispensable para comprender qué significa hoy Vandana Shiva.

Vandana Shiva en Argentina: la primera enemiga de Monsanto

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La última década ha sido de ascenso de la lucha popular en Colombia. Las mingas indígenas, paros agrarios, luchas ambientales y protestas urbanas fueron confluyendo en un espacio unitario: la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, donde conviven distintos sectores sociales organizados y movimientos políticos.

La “Minga Nacional” en Colombia: lecciones de lucha y unidad para los tiempos que se vienen

Minería

"Aunque todavía existen minas subterráneas, las más recientes o las que se están construyendo tienen la característica de ser a cielo abierto, las cuales emplean la técnica de lixiviación en pilas o la de lixiviación en botaderos. Estos métodos, aunque implican enormes movimientos de tierra, son más baratos y permiten procesar mayores cantidades de minerales. Además, estos métodos son los que les conviene aplicar a la empresa sobre yacimientos de bajo tenor para mantener grandes ganancias."

Venezuela - Desarmando al AMO #2: El Agua vale más que el oro