Documentos

transg

"La ley que acaba de aprobarse impone el etiquetado para los productos destinados a alimentación humana que contengan OMG. Al igual que en la UE, los productos obtenidos de animales alimentados con OMG (carne, leche, queso, huevos) y los OMG utilizados en restauración colectiva no están sujetos a este etiquetado."

EE.UU.: El decepcionante acuerdo de mínimos para el etiquetado de transgénicos

podercorp

"Hoy América Latina vive un momento de contraofensiva neoconservadora, básicamente en Suramérica que es la parte de la región que trató de desmontar la arquitectura neoliberal heredada de las décadas de los ochenta y los noventa. La irrupción de la derecha en Argentina, el golpe de estado en Paraguay, el golpe de estado en curso en Brasil y la victoria de la derecha en el parlamento venezolano, han posicionado de nuevo al paradigma del libre comercio en esta subregión latinoamericana."

Poder corporativo, libre comercio y fraude fiscal: una sola ecuación

2-chile

Desde 2001, GRAIN le ha seguido la pista al modo en que los llamados acuerdos de libre comercio (TLC), negociados por fuera de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con mucha secrecía, se están utilizando para ir más allá de los estándares internacionales existentes sobre el patentamiento de formas de vida. En este documento, actualizamos la información que tenemos sobre los TLC que están legalizando el robo perpetrado por las corporaciones mientras amenazan la capacidad de los campesinos para guardar, producir e intercambiar semillas en todo el mundo.

Nuevos acuerdos de comercio legalizan el robo corporativo y vuelven ilegales las semillas campesinas

Por GRAIN
trigo_harina

El pasado 26 de julio la agencia Reuters publicaba que Corea del Sur había rechazado un cargamento de trigo argentino por ser transgénico. En Argentina NO hay trigos transgénicos aprobados. Los 36 eventos hoy vigentes son para maíz, soja, algodón y papa. Está clarísimo: en Argentina se están sembrando variedades transgénicas ILEGALES.

Argentina: No se metan con nuestro pan

ma

Mientras la provincia, el país y el mundo hablan sobre la partida de la multinacional de los transgénicos, un grupo de vecinas y vecinos cordobeses permanecen en la banquina, debaten, miran a su izquierda y comprueban que nada ha cambiado en el terreno que bloquean desde hace casi tres años. Exigen a la intendenta que decrete la erradicación definitiva, celebran la imputación de quince funcionarios, y permanecen, triunfando una vez más contra el fin de la historia.

Argentina: De este lado del alambrado, de este lado de la historia

arton49576-4f63a

Breves apuntes jurídicos sobre patentes y semillas y las pretensiones de la multinacional norteamericana en Argentina.

Las pretensiones apropiatorias de Monsanto en Argentina

arton49558-af987

Una reflexión que se está gestando en los últimos quince años a nivel global sobre el Antropoceno, un nuevo concepto-síntesis muy ligado a la crítica del extractivismo que hacemos desde América Latina.

El Antropoceno, un concepto que sintetiza la crisis civilizatoria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante las últimas décadas, Costa Rica ha venido impulsando un modelo agroindustrial basado en la expansión de monocultivos a gran escala, que ha intensificado de forma alarmante la presión sobre el recurso tierra, agua y fuerza de trabajo.

Costa Rica: La expansión del monocultivo de piña y la pérdida de derechos

Agrotóxicos

"Contrario a la costosa propaganda comercial que la transnacional Monsanto difunde por el mundo sobre las virtudes del glifosato, se acumula cada vez más evidencia que este herbicida ni es medioambientalmente seguro o biodegradable, ni es absolutamente inocuo e inofensivo para los seres humanos y las abejas."

Una droga llamada glifosato

Semillas

Los saberes no son cosas. Son tramados muy complejos de relaciones, muchas de ellas ancestrales, y se entreveran con la comunidad, el colectivo, la región, la circunstancia, la experiencia de donde surgen y donde se les celebra como parte de un todo que pulsa porque está vivo.

Ejercer nuestros saberes es su mejor protección

des-manifestants-portant-masques-obama-merkel-defilent-dans-rues-hanovre-23-avril-2016-pour-denoncer-accord-libre-echange-transatlantique-veille-arrivee-president-americain-dans-ville-allemande_0_1400_901

Un listado de eufemismos del TTIP y el CETA para ’entender’ cuáles son las ’bondades’ que hay que abrazar y las ’barreras’ para eliminar.

Siete eufemismos del libre comercio

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Como personas que trabajamos en el mundo académico, y defensores del ambientalismos que venimos desde hace décadas desarrollando el pensamiento ambiental latinoamericano, a partir de nuestras experiencias y prácticas, queremos compartir con ustedes un conjunto de ideas.

Carta socioambiental de Villa de Leyva “30 años después”

Por GRUPALA