Documentos

ruth yarigua

"En 1991, el movimiento indígena de tierras bajas logró que el gobierno nacional ratifique el convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, mediante la Ley 1257 del 11 de julio de 1991, luego de que durante la primera marcha de los pueblos indígenas por el territorio y la dignidad, en 1990, surgiera la propuesta de una Ley de Pueblos indígenas que incluía la demanda de la autonomía indígena."

Bolivia: La reconstitución del autogobierno y del territorio fueron las primeras reivindicaciones del pueblo guaraní

libro mapuexpress

"Migración forzada de población mapuche, la criminalización de la protesta social, prisión política y asesinatos en democracia, salud y medicina mapuche, persecución a autoridades tradicionales, libre determinación, libertad de expresión y derecho a la comunicación, autonomía(s), soberanía alimentaria, educación, violencia estatal e infancia mapuche, análisis sobre políticas públicas, arte y cultura, conflictos territoriales industrias extractivas, entre otras temáticas."

Desde Wallmapu, por la libredeterminación de los Pueblos: RAKIZUAM TAÑI WAJMAPU - Primer libro de Mapuexpress

water is life

"Standing Rock es parte de una lucha contra la violencia colonial. #NoDAPL es un frente de batalla en la muy borrada y prolongada guerra contra los pueblos originarios, activa desde el primer contacto, y que sigue sin interrupción. Nuestros esfuerzos por sobrevivir las condiciones en esta sociedad anti-indígena han pasado desapercibidas debido, en gran medida, a que el supremacismo blanco impone su ley y a que, como pueblos originarios, hemos sido arrinconados más allá de la conciencia general de la población."

Dakota del Norte: Cómo hablar de la movilización en Piedra Parada

vida comunitaria

"La comunalidad tiene que ver con el trabajo, el desarrollo de la comunidad, el que el pueblo se reproduzca, con todo. En el momento en que se hacen las asambleas comunitarias, las fiestas o los trabajos colectivos, ahí está lo comunal. Esa idea de lo comunal y lo colectivo es muy fuerte. Nadie va a decir que cuando se está haciendo un servicio se está haciendo un favor. No. Estás dando un servicio. Es tu responsabilidad. La comunalidad, a partir de la teorización que han hecho de la palabra, habla de lo común. La casa común, el trabajo común. Es todo aspecto de la vida en la que vivimos."

La intensa vida comunitaria. Entrevista con Sofía Robles, mixe zapoteca

acción ecológica

Luego de que Acción Ecológica fuera notificada del inicio de un proceso de disolución a pedido del Ministerio de Interior, se nos dio un plazo de 10 días para entregar una respuesta con nuestras pruebas ante las acusaciones realizadas.

Ecuador - Acción Ecológica: Nuestras pruebas de descargo al Ministerio de Ambiente

energía y DDHH

Alternativas a la impunidad de las empresas transnacionales y a la política energética de la Unión Europea. "Los debates en torno a los impactos económicos, sociales y ambientales de las empresas multinacionales de la energía, así como en torno a la democracia y soberanía energética, deben comenzar con la pregunta de ¿energía para qué y para quién?"

Empresas energéticas y vulneración de derechos humanos

juara

"Na bacia do rio Tapajós, no coração da Amazônia, pulsa uma tensão explosiva: de um lado, estão projetos de mais de 40 grandes hidrelétricas, rodovias, ferrovias, hidrovias, complexos portuários e tudo mais que um grande corredor de exportação de commodities demandaria, além, é claro, de grandes projetos de mineração. Do outro, povos indígenas e comunidades tradicionais que ocupam a região há mais de 10 mil anos cujos territórios."

Agronegócio na Amazônia: logística e tecnologia sustentam modelo colonialista

Soberanía alimentaria

"Elemento natural de los ecosistemas cuyas cualidades le permiten satisfacer, en forma directa o indirecta, necesidades humanas. Su uso adecuado posibilita mantener el potencial productivo para las futuras generaciones. Los recursos naturales no son “libres”, existen en determinados territorios, en ciertos ecosistemas con una historia determinada de ocupación de los mismos, relacionados con una cultura y forma de aprovechamiento. A través de patrones tecnológicos determinados son utilizados por sectores sociales específicos."

Elemento Natural - Recurso Natural - Bien común - Calidad de vida: algunas definiciones

Soberanía alimentaria

La propiedad incuestionablemente está en el fondo de toda transformación sustancial de la sociedad, transformación necesaria como respuesta a la sociedad capitalista, que se caracteriza por profundas desigualdades de clases que generan para una minoría privilegiada la riqueza y los beneficios creados por el trabajo de toda la sociedad, mientras la enorme masa de los pobres tiene a lo sumo lo indispensable para sobrevivir, en muchas situaciones en una escala infrahumana en términos de disponibilidad de recursos materiales de todo tipo y por consiguiente de calidad de vida.

La propiedad de la tierra en el pensamiento cristiano y la alternativa no capitalista

brasil1

Pelo mundo, mais de 30 milhões de hectares foram adquiridos por apenas 490 proprietários. Os dados da organização Grain referem-se ao ano de 2016 e contam – ainda que de maneira incompleta – a história recente do land grabbing, um fenômeno mundial que pode ser definido como a mega aquisição de terras por investidores estrangeiros. Grandes corporações, fundos. A Grain avisa: essa tendência continua crescendo.

20 grupos estrangeiros têm 3 milhões de hectares de terras no Brasil

Transgénicos

"En 2016 se cumplió los 20 años de comercialización masiva de los cultivos transgénicos en el mundo. Recordemos que estos empezaron a plantarse en Estados Unidos, Argentina y Canadá. A lo largo de este período se han hecho entre 40 mil y 50 mil pruebas de campo, pero a pesar de todas las promesas de que en estos cultivos se encontrará la respuesta al hambre en el mundo, bajará el uso de plaguicidas y se encontrará alivio al campo climático, el 96% de estas pruebas de campo se han hecho mayoritariamente con maíz, seguido por soya, canola y algodón. En América Latina la mayoría de pruebas de campo son de algodón y maíz."

Transgénicos: lo que pasó en 2016 - Boletín N° 678 de la RALLT

Por RALLT
sonia

"A violação de direitos dos ribeirinhos é muito anterior ao estudo da SBPC, o qual vem constatar, mais uma vez, que existe essa violação. Com base no conhecimento dos pesquisadores que fazem parte do grupo, o estudo aponta uma série de impropriedades do ponto de vista técnico, social e jurídico. Se pudéssemos eleger uma violação -não que seja a única-, a partir da qual várias outras foram desencadeadas, eu diria que é o não reconhecimento da população tradicional. O fato de não haver esse reconhecimento gerou uma cadeia de violações de direitos que até o momento não foi sanada."

Belo Monte - A sociedade brasileira não tem consciência do seu custo social e ambiental. Entrevista especial com Sônia Magalhães