Documentos

calentamientoglobal1

Nunca uma espécie que habita a face da Terra mudou, de forma tão radical e global, as condições no planeta quanto nós, seres humanos. Elevamos a temperatura e acrescentamos a rios, lagos e oceanos substâncias e sedimentos que não existiam.

"Com o aquecimento global, um quarto dos furacões do mundo será devastador"

cuetzalan-Standing-Rock-

"La política “xenófoba y agresiva contra México” de Trump ha puesto en alerta a los pueblos originarios de Estados Unidos y México, quienes declararon que “no habrá muro”. La lucha de los pueblos indígenas se suma de ambos lados de la frontera, y en Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla."

“No habrá muro:” Sioux, Yaquis y Tohono O’odham. Las luchas indígenas se unen desde Standing Rock hasta la Sierra Norte de Puebla

wampis

Lograr el Tarimat Pujut o el "buen vivir", "vivir grato" o "vida plena" es la finalidad del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) que presentó esta semana un resumen ejecutivo de su propuesta para la construcción del futuro común.

Recuperando la autonomía socio histórica: construcción del futuro común. Territorios integrales para Tarimat Pujut

Por GTANW
andalgala

Nosotrxs los pueblos catamarqueños nos hemos reunido en la localidad de Malli, en la ciudad de Andalgalá con el propósito de fortalecernos en experiencias, información y alternativas, generando un espacio de confluencias, acciones y compromisos que recibió el nombre de PUCARA: Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación.

Argentina: Pronunciamiento de Pucará. Pueblos catamarqueños en resistencia y autodeterminación

aktion-veracel-cellulose

A situação no estado do Maranhão se destaca pela quantidade de conflitos gerados pela expansão da empresa Suzano Papel e Celulose, que chegou na região em 2008.

Eucalipto: o deserto verde que ameaça a vida dos povos tradicionais do campo

Nuevos paradigmas

Este texto, reconociendo la importancia de la Encíclica Laudato Si’ para nuestros días, abre un diálogo crítico con ella. El diálogo se fundamenta en la constatación de una desproporción e incompatibilidad entre los argumentos científicos presentados en el texto y la teología que pretende fundamentar esas contribuciones desde el magisterio de la Iglesia.

Laudato Si’: algunos desafíos teológicos para una mejor convivencia en el planeta

semillas

"La importancia de esta declaración radica en que la Región Andina constituye la zona con uno de los niveles más altos de agrobiodiversidad del planeta, y por lo mismo posee el gran potencial de ser un banco genético para todo el planeta y de desarrollar una investigación soberana basada justamente en esa riqueza, orientada a resolver los problemas agronómicos y de salud que aquejan a nuestros pueblos."

Carta abierta al Parlamento Andino. En apoyo a la decisión que declara a la Región Andina libre de semillas y cultivos transgénicos

Por UCCSNAL
Nuevas tecnologías

Uno de los principales factores en que se apoyó Donald Trump en campaña –y que ahora usa para justificar absurdas medidas antimigrantes, altos impuestos a las importaciones y otras– fue la promesa de reducir la pérdida de empleos.

Trump, empleo y robots

aceite-palma_PLYIMA20170219_0005_5

El 50% de todo lo que ves en el supermercado contiene aceite de palma. Esta es la historia de explotación que se esconde detrás del aceite más consumido del mundo.

Barata, versátil y manchada de sangre: así es la industria del aceite de palma

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde la década de 1970 se observa una reestructuración de la producción primaria asentada en la desregulación de la economía a partir de la eliminación de los controles estatales y la extensión de la lógica mercantil. Entendemos esta dinámica como un modelo de agronegocios, que implicó la introducción de nuevos insumos industriales que intensificaron el uso del suelo –con la liberalización en 1996 del uso de semillas genéticamente modificadas–; el aumento de la participación de empresas transnacionales en la venta de insumos, tecnología y granos."

Argentina: Transformaciones recientes en la propiedad y tenencia de la tierra rural bonaerense

Murrí, abandono, miseria y despojo

"Actualmente, el Gobierno le ha concedido nueve títulos mineros a las multinacionales para perforar dentro de los territorios indígenas. Al mismo tiempo, le ha suspendido la licencia a la Asociación de Mineros Indígenas y ha desatado una política de persecución contra las poblaciones locales. Estos títulos concedidos a las multinacionales se otorgan sin consultar con las poblaciones indígenas ni afrodescendientes que habitan la región."

Colombia - Murrí: abandono, miseria y despojo