Documentos

mineria-ilegal

"Las empresas y autoridades del ramo, como si fuera un destino del que no podemos escapar, intentan convencernos y apoderase del imaginario colectivo para que no veamos la contaminación, la explotación humana y de la naturaleza, la enfermedad, los constantes accidentes, y los miles de muertos. El nombre de Ángel Gualán se suma a la lista de personas fallecidas en los proyectos mineros en territorios ocupados por mineras chinas, esta vez en Ecuador."

Ecuador: La muerte acecha en los proyectos mineros

censat

"Queda en manos de la Corte Constitucional colombiana proteger a las comunidades Guajiras y también a millones de personas que somos y seremos afectadas por la expansión de la industria del carbón y sus letales consecuencias, aquí en Colombia y en el mundo entero."

Colombia: ¡Dejen el carbón en las entrañas de la Tierra!

no redd

'Con estos pagos se podrá atender “el cumplimiento de las obligaciones impuestas en el marco de autorizaciones ambientales”. Lo mismo que, en otros contextos se ha denominado “pagar por contaminar”. Muy útil para las grandes empresas extractivas. La cacareada preocupación por el medio ambiente es falsa. El verde es sólo una pintura.'

Colombia: A pintar de verde los acuerdos. La experiencia REDD+

fabrica unilever

La Empresa agroindustrial Feronia, financiada por bancos de desarrollo occidentales, promueve el acaparamiento de tierras en República Democrática del Congo y ha sido denunciada por explotación laboral y otros abusos.

Explotación laboral y persecución: los abusos de la empresa Feronia en el corazón de África

20_10_2017_acampamento_indigena_cimi

"O ruralismo ampliou o raio de suas táticas anti-indígenas, em nosso país. Continua determinado a impedir as demarcações e a invadir e explorar as terras indígenas. A tentativa de legalizar o arrendamento destas terras é um forte indicativo de que estão também empenhados em tomar dos povos a posse das mesmas."

O arrendamento de terras como tática de desterritorialização indígena no Brasil

Por CIMI
Campesinos-Tolima-04-e1499542122980

Promover y fortalecer la economía campesina, familiar y comunitaria es parte de la solución al problema de la pobreza rural. Sin embargo, de no haber una gestión equitativa del campo y una promoción y salvaguarda de los derechos étnicos y campesinos sobre la tierra y sus usos, las problemáticas de precarización de la vida se profundizarían, generando una brecha en la igualdad de oportunidades entre agroempresarios y pequeños productores para acceder a los beneficios de los planes y programas de política destinados al fortalecimiento del sector rural colombiano.

Colombia: Los desafíos de la agricultura campesina ante el impulso del modelo agroindustrial

labradorxs de agua

"Pensarnos como seres vivos socionaturales, como comunidades geobiopolíticas, disloca la discusión sobre los procesos de apropiación de la “naturaleza” como un elemento ligado fundamentalmente con la distribución de costos y beneficios (propia de la economía ecológica) para situarnos más entorno a las relaciones de poder, las racionalidades y sentidos de lugar y desmarcarnos de la racionalidad econométrica unidimensional del mercado."

Los procesos hidrocomunitarios, Ecología política para la reproducción comunitaria de la vida

mab1

El cuerpo de Nicinha solo fue encontrado cinco meses después, la militante del Movimiento de Afectados por las Represas, MAB, de Brasil fue asesinada el año pasado, y ahora mismo miles de historias como esta se multiplican a lo largo de América Latina y el mundo.

¡Afectadxs del mundo, uníos!

maiz mexico

Un gran porcentaje de productos alimentarios producidos en México de manera industrial están elaborados con maíz transgénico y contienen un herbicida altamente tóxico: el glifosato.

Al Grano: Transgenes y glifosato en alimentos producidos industrialmente con maíz en México

colombia1

"Lo fundamental es que todos los desarrollos normativos además de tener conexidad con acuerdo de paz, respeten la Constitución y los mandatos superiores en materia de derechos humanos y no regresividad, incluida la consulta previa. Las propuestas en materia agraria pusieron en evidencia las dificultades para la concertación, sobre todo cuando entran en juego visiones contrapuestas sobre el desarrollo rural: de un lado las que privilegian los agronegocios, las ganancias para el sector privado y su protagonismo en lo rural, y del otro, las que promueven y defienden la economía campesina, las medidas afirmativas para los pobres del campo y la necesidad de que el Estado cumpla con sus obligaciones en materia de derechos sociales."

Colombia: Así va el fast track agrario

MARIANO

"La estrecha vinculación de intereses entre los estados y las corporaciones, los intereses de inversiones millonarias en juego, impide acceder a la justicia plena. Por ello urge un Tratado vinculante para responsabilizar a las corporaciones trasnacionales ante tanta violación a los derechos humanos y las afectaciones irreversibles al medio ambiente."

La minera canadiense Blackfire en Chiapas contra defensores de los territorios y de la vida

maxresdefault

"En todas partes de Europa, las agresiones de la grande industria de semillas contra los derechos de pequeños agricultores a conservar, utilizar, intercambiar y vender sus propias semillas se multiplican. Si con esto la industria de semillas quiere poner a prueba la capacidad de resistencia de las campesinas y campesinos, solo logrará fortalecerla! ECVC pide a los campesinos de Europa que se unan para resistir esta agresión y defender sus derechos."

Europa: Garantizamos los derechos colectivos de los agricultores y agricultoras a sus semillas