Documentos

Minería

"Considerando que el Proyecto Río Blanco prevé impactos significativos sobre el ambiente y la calidad de vida de más de diez mil personas, es evidente que los procesos de consulta supuestamente llevados a cabo por las autoridades no cumplen con el más mínimo respeto al derecho a la consulta previa, libre e informada, ni a la consulta ambiental".

Ecuador: El sufrimiento de Molleturo no inició con Junefield

libro

"La Amazonía, por su contexto y coyuntura, nos ofrece la posibilidad de un análisis crítico en pos de caminos y alternativas para superar la encrucijada mediante la que el paradigma del poder y del saber –basado en la idea de “dominación de la naturaleza” (Francis Bacon)– nos condujo al colapso ambiental que hoy vivimos".

Amazonía: encrucijada civilizatoria. Tensiones territoriales en curso

Minería

"En muchas regiones del país, los territorios indígenas y campesinos están bajo el acoso de consorcios empresariales que quieren usurparlos, para impulsar sus propios negocios al amparo de estas leyes. La minería es uno de los azotes más extendidos y uno de los sectores más favorecidos por el gobierno".

México: Campo minado

Matopiba 1

Na região conhecida como Matopiba, empresas de agronegócio compram terras com títulos duvidosos e entram em conflito com comunidades do cerrado; no Piauí, os relatos são de expulsões de famílias, incêndios de casas e contaminação dos rios.

Brasil: Nos baixões do Piauí, paga-se o preço do progresso do Matopiba

Acaparamiento de tierras

El presente estudio tiene como objetivo analizar los principales alcances del proceso de extranjerización de la tierra y sus consecuencias negativas.

Extranjerización reciente y actual del territorio paraguayo

Salud

Recientemente, investigadores del Programa Nacional de Toxicología de los Estados Unidos (NTP, por sus siglas en inglés) han reconocido por primera vez que las formulaciones comerciales de los herbicidas basados en glifosato son más tóxicos para las células humanas que el principio activo (glifosato) solo.

Herbicidas basados en Glifosato, más tóxicos de lo se pensaba

fensuagro-mujeres-e1526060685615-765x265

"Las mujeres campesinas y trabajadoras presentes manifestamos nuestras disposición a continuar aportando en la construcción de la paz con justicia social, a partir de la cualificación, el crecimiento organizativo y la necesaria articulación para la unidad y la lucha, porque estamos convencidas que la crisis social y humanitaria producto de la sistematicidad de la guerra impuesta por el intereses del capital ... solo podrá ser resuelto afianzando nuestra participación, lucha constante y resistencia por permanecer y defender el territorio y la cultura."

Colombia: Declaración II Escuela Nacional de Mujeres Fensuagristas “Sembrando rebeldía y resistencia en la lucha de los pueblos”

istmo_de_tehuantepec

"En este nuevo espacio capitalista trasnacional se constituyen nuevas explotaciones mineras impulsadas por empresas canadienses, se impulsa la ampliación de la refinería de PEMEX Ing. Dovalí con participación de empresas españolas y estadounidenses junto con la construcción de ductos y gasoductos."

El dominio trasnacional del Istmo de Tehuantepec en México

rechazamos_el_avance_de_las_negociaciones_del_tratado_de_libre_comercio_mercosur-union_europea-426x400

Los esfuerzos de los gobiernos del Mercosur por concluir el TLC con la Unión Europea para dar una señal clara “a los mercados” de que la política económica actual es radicalmente distinta a la de sus antecesores y dejar sentado que el libre mercado es la panacea para lograr el desarrollo económico y social en esta subregión sudamericana, no ha sido suficiente para evitar, una vez más, el fracaso de las negociaciones.

TLC Mercosur-Unión Europea: Crónica de un fracaso anunciado

alimento-caro-e-envenenado-300x190

"A questão dos agrotóxicos é uma das maiores contradições deste modelo do agronegócio. As denúncias aos atropelos e manobras dos ruralistas para perpetuar um modelo agrícola produtivo dependente e envenenado são assustadoras. Ao mesmo tempo, servem para unificar as pautas que se referem à segurança e soberania alimentar no meio urbano e rural, aliando agricultores e consumidores."

Pacote do veneno: Quais são as mudanças propostas pelos projetos de lei para uso de agrotóxicos no Brasil?

19167333_303

El comercio de la carne de res, madera, soya y el aceite de palma son las principales causas de la deforestación en el mundo. En América Latina, ésta va ligada a la creación de zonas de pasto para la cría de ganado.

Carne de res: culpable de la deforestación en América Latina

1503418344_200878_1503418496_noticia_normal

La biodiversidad es la base de la agricultura que necesitamos; una agricultura que pueda aumentar la producción de manera sostenible, alimentar a las personas a través de dietas variadas y ser resiliente a las tensiones ambientales. Es evidente que el modelo convencional e industrial de agricultura falla en muchos aspectos. La necesidad de un cambio de paradigma hacia prácticas agrícolas basadas en la biodiversidad, como la agroecología, es cada vez más urgente, en especial a la luz del cambio climático.

La captura corporativa de la biodiversidad agrícola amenaza el futuro que queremos