Documentos

tlcpobreza

Las organizaciones sociales de América del Norte rechazan la actual aceleración de las negociaciones del TLCAN 2.0 buscando un acuerdo ‘en principio’. Negociar bajo una presión intensa nunca es recomendable. Pedimos la suspensión inmediata de estas conversaciones para que se reinicien una vez que todos los legisladores recién elegidos ocupen sus puestos.

TLCAN 2.0: Declaración trinacional

basta de pesticidas

A pesar de la disponibilidad de datos científicos independientes y el hecho de que los ciudadanos son conscientes de sus efectos nocivos, sigue aumentando su uso, y son el campesinado, los consumidores y el medio ambiente los que sufren las consecuencias. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Cuáles son las causas y los efectos del uso de pesticidas? ¿Cuáles son las soluciones alternativas?

¡Basta de pesticidas!

Eje cafetero

"Los procesos regionales y globales (hablamos de continuadas crisis económicas y financieras globales, de la implacable puja por liberalizar la agricultura, de la emergencia de nuevas potencias económicas hambrientas de nuevos mercados de capital excedentario y productos y fuentes de materia prima, más el surgimiento de gobiernos autoritarios y fascistas) también están provocando condiciones que intensifican el desasosiego y los conflictos en las áreas rurales".

Ataques, políticas, resistencias, relatos N° 96

g20

El domingo 20 y lunes 21 de mayo se reunieron en Buenos Aires los representantes de los ministerios de relaciones exteriores de los países que integran el G20, en una preparación de la Cumbre de Presidentes del 30 de noviembre y el 1º de diciembre próximos.

Cancilleres del G20 en Argentina

p76_emergentes_OMC

El poder corporativo gobierna cada vez sobre más dimensiones de nuestras vidas. La nueva oleada de tratados de comercio e inversión es uno de los instrumentos que utiliza para limitar nuestra capacidad de transformar las condiciones de vida. En este contexto, este artículo propone pensar en formas de recuperar el control sobre la propia vida. Es esta una apuesta intelectual y política de resignificar la soberanía desde los aprendizajes feministas y analizar su capacidad transformadora en el marco capitalista actual.

La soberanía feminista: repensando las soberanías desde la vida

noesno

"Este manual está inspirado en la necesidad de seguir aprendiendo, enseñando, difundiendo y seguir construyendo resistencia popular a partir de fundamentos científicos e informaciones de fuentes comprobables y válidas. Por eso, un grupo de vecinas/os asambleístas se embarcó en la aventura de producir un recurso didáctico que compile los saberes sobre megaminería que se han acumulado y complejizado durante más de quince años de aprendizaje popular y colectivo."

Argentina: Hablemos de megaminería

Por UACCH
Tabela_Assassinatos_Julgamentos_CPT

Passaram-se 365 dias desde o Massacre de Pau D’Arco, no estado do Pará. 17 policiais civis e militares foram presos, soltos, presos e, agora, podem ser liberados a qualquer momento novamente.

Brasil: Maior massacre no campo das últimas décadas completa 1 ano

OLT

"Este panorama refleja el avance de un modelo de producción extractivista, depredador de los recursos naturales, de concentración de tierras, donde el “desarrollo” pasa por el exterminio de nuestros recursos naturales, la profundización de la pobreza, la extranjerización de las tierras, con consecuencias directas como la desigualdad, atropello permanente a derechos básicos y criminalización de las luchas sociales".

Paraguay: Declaración del X Congreso Nacional de la Organización de Lucha por la Tierra

eje cafetero

"Con la nueva normativa, la CNTBio puede decidir que los organismos producidos con esas biotecnologías no son considerados transgénicos u OGM (organismos genéticamente modificados) y por tanto no necesitan cumplir con la reglamentación de bioseguridad".

Brasil | CNTBIo: Nuevos transgénicos contra el campesinado, la soberanía alimentaria y la naturaleza

tanquedesierto

"El capitalismo, sus corporaciones y cadenas de supermercados no han sido capaces por sí solas de implementar un sistema de eficacia semejante a los del campesinado, de modo que su opción mercantil radica en torcer las reglas para impedir procesos autónomos de producción de alimento propio y para la humanidad como hasta ahora lo hacen".

Ecuador, historias del modo de operar de varias instancias gubernamentales

anti-696x464

"A criminalização do terrorismo, em si, é um problema, pois sua definição é política e não jurídica. Mas, em qualquer acepção que tome, de maneira alguma as ocupações de imóveis ou outras formas de protesto devem ser identificados como atos terroristas. Ocupações e protestos são inerentes à democracia. Criminalizá-los é coerente apenas com regimes autoritários."

Brasil: Manifesto contra o recrudecimento da Lei de terrorismo

Minería

"A região de Carajás é um símbolo importante para os lutadores e as lutadoras do povo, marcada por grandes conflitos impostos pelo capital mineral, como resultado da falta de participação popular na elaboração, construção e implantação da legislação mineral para que o povo possa decidir os rumos da mineração no país. Vivemos um momento delicado na conjuntura brasileira, num cenário de aprofundamento do golpe que teve como objetivo fragilizar as organizações de esquerda e populares; entregar os bens naturais, como os nossos minérios e acabar com os direitos sociais – garantidos com muita luta e resistência do povo."

Brasil: Carta de Carajás - Por soberania popular na mineração

Por MAM