Minería

Foto del Sitio: OCMAL

La Alianza Centroamericana Frente a la Minería denuncia la campaña de intimidación y amenazas contra residentes de la comunidad Mina la India, por parte de la empresa minera de capital británico Cóndor Gold.  Desde principios de 2020, residentes de esta comunidad han denunciado una renovada campaña de acoso por parte de oficiales del gobierno, acompañados de elementos de la Policía Nacional, para que vendan sus propiedades a dicha empresa. 

Pobladores son forzados a vender su tierra para dar paso a proyecto minero

Pueblo Shuar Arutam rechaza ilegítimo convenio minero en su territorio

El pueblo Shuar Arutam condena a la trasnacional canadiense Solaris Resources por haber manipulado a comunidades nativas, a fin de que se establezca un convenio para la extracción de cobre en la Amazonía. Demandan la pronta salida de la empresa minera dentro de su territorio.

Pueblo Shuar Arutam rechaza ilegítimo convenio minero en su territorio

Informe socioambiental sobre el extractivismo minero en Panamá 2020

El presente documento es una radiografía sobre el extractivo minero metálico en Panamá durante los últimos cinco años. En este informe se abordan aspectos legales, económicos y socioambientales conjugados con una propuesta ciudadana versada sobre otras alternativas de vida con enfoque humano, sustentable y solidario.

Informe socioambiental sobre el extractivismo minero en Panamá 2020

Tribunal Ambiental confirma clausura total y definitiva de Pascua Lama

Luego del análisis de un extenso expediente, el Primer Tribunal Ambiental decidió la clausura total y definitiva de la iniciativa y mantuvo la multa de más de $7 mil millones impuesta por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA).

Tribunal Ambiental confirma clausura total y definitiva de Pascua Lama

Foto: Huachos.com

Una demanda constitucional de amparo para que el Estado atienda la situación de 19 mil huancavelicanos afectados por la presencia de plomo, mercurio y arsénico fue presentada esta semana.

Piden atender contaminación de 19 mil personas expuestas a metales pesados

Comunidades rurales y ambientalistas siguen la lucha socioambiental ante el extractivismo

En Panamá aun persiste la ingobernabilidad socioambiental, producto de políticas estatales irracionales que no mitigan la crisis ambiental global y que pone en riesgo la biodiversidad. Para las comunidades rurales como organizaciones ambientalistas su lucha no ha claudicado contra el despojo de bienes ecológicos, que representan el patrimonio del país.

Comunidades rurales y ambientalistas siguen la lucha socioambiental ante el extractivismo

Foto del sitio: Minería en Línea
Comunicado a la opinión pública:

07/09/2020 - El día de hoy, a las 17:40 horas, alrededor de 50 elementos del ejército mexicano se presentaron, en un camión y una camioneta, en la entrada de la mina Los Filos, lugar en el que se ubica el campamento que mantienen las y los ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, para intimidarlos por su exigencia de respeto hacia la minera canadiense Equinox Gold con la que han rescindido sus convenios por el trato racista y discriminatorio que han recibido de su parte.

Intimidante despliegue militar en apoyo a la empresa minera Equinox Gold contra la comunidad de Carrizalillo

Ejidatarios cierran operaciones de mina en Guerrero

Ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, declararon concluido el convenio que mantenían con la empresa minera Leagold Mining Corporation «por incumplimiento de varias cláusulas» y anunció que a partir del 3 de septiembre quedaron totalmente cerradas las operaciones de la mina Los Filos.

Ejidatarios cierran operaciones de mina en Guerrero