Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Reforma Agraria, el personaje del año del Gobierno del Cambio

En Yondó, el sector Agricultura entregó resultados de la gestión durante el año: tierras, proyectos productivos y derechos para el campesinado se destacaron en este ejercicio de transparencia a la ciudadanía.

Reforma Agraria, el personaje del año del Gobierno del Cambio

Foto: Francisco Simón

Un tamal es más que una base de maíz cocido con recado colorado o negro y los más variados ingredientes y carnes según las distintas regiones de Guatemala. Los sábados son la cena tradicional de cientos de miles de guatemaltecos y en las ceremonias festivas o religiosas el acompañante que no falla, ¿porque a quién no le gusta un tamal?

La herencia maya que trasciende el tiempo y mantiene unidas a las familias

Campesinado del valle del rio Cimitarra realizó su balance del año

Hemos cerrado este año fortalecidos y estimulados por los avances del reconocimiento de la Zona de reserva campesina del valle del rio Cimitarra, como referente organizativo del territorio y proceso solido que construye futuro desde la dinámica del movimiento campesino y sus comunidades.

Campesinado del valle del rio Cimitarra realizó su balance del año

Puntos de Abastecimiento Solidario: una esperanza que alimenta y transforma

Este proyecto tiene como finalidad ofrecer acceso a alimentos de calidad a precios justos.

Puntos de Abastecimiento Solidario: una esperanza que alimenta y transforma

Acciones y recursos financieros frente a la crisis de la cadena láctea

Desde hace algunos años, los problemas de la producción láctea colombiana se han agudizado debido a varios factores. Uno de ellos es la disminución del consumo interno de leche y sus derivados, calculada en al menos 6,5%. Según datos de FAO, el consumo debería estar en 182 litros por persona / año, pero en Colombia se redujo a 148 litros, lo que afectó los inventarios.

Acciones y recursos financieros frente a la crisis de la cadena láctea

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza firmemente con los sindicatos campesinxs que se movilizan contra la declaración antidemocrática, dict...

La Vía Campesina, el movimiento global de campesinxs y pequeñxs productorxs de alimentos, se solidariza firmemente con la Liga Campesina de Corea, la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea y numerosos sindicatos y grupos ciudadanos que se están movilizando contra la declaración antidemocrática y la imposición de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk-yeol.

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza firmemente con los sindicatos campesinxs que se movilizan contra la declaración antidemocrática, dict...

Diversidad lingüística mexicana, en peligro de desaparecer

Las 68 lenguas que hay en México y sus 364 variantes están en riesgo de desaparecer. Si no se inculcan y transmiten, cada vez que se muere una abuela o un abuelo se van extinguiendo… porque ya no hay nadie que las hable y las escriba, nadie que las preserve y las herede.

Diversidad lingüística mexicana, en peligro de desaparecer

Foto: Emiliano Viana

Productores Independientes de Piray es una experiencia emblemática de la lucha campesina. Se organizaron frente a la avanzada del monocultivo forestal, permanecieron en sus parcelas y lograron una ley para obtener 600 hectáreas de la corporación Arauco. Una crónica de las dos décadas de trabajo, de logros y dificultades, de arraigo y producción de alimentos. Historia de un triunfo y las cosechas del futuro.

El futuro llegó: los campesinos que expropiaron tierras a una multinacional y producen alimentos