Recomendamos

Día Internacional de Acción contra la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio: ¡Llamado a la Acción!

(Bagnolet, 20 de Agosto de 2024) El 10 de septiembre es reconocido por La Vía Campesina y sus aliadxs en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio y los Acuerdos de Libre Comercio. Fue en este día, en 2003, fuera de la sede de la reunión ministerial de la OMC en Cancún, México, que Lee Kyung Hae, un campesino coreano, sacrificó su vida para protestar contra el devastador impacto de la apertura de las fronteras nacionales al libre comercio. En el momento de su martirio, Lee llevaba un cartel alrededor del cuello que decía «La OMC Mata a lxs Agricultorxs».

Día Internacional de Acción contra la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio: ¡Llamado a la Acción!

UAWC Palestina: 300 días de genocidio

El 1 de agosto de 2024 marca 300 días desde que la ocupación israelí comenzó su guerra genocida en la Franja de Gaza, Palestina. Este año también marca 76 años de colonialismo de asentamiento israelí, robo de tierras y ataques contra los sistemas alimentarios indígenas en Palestina. Este trágico hito ocurre mientras la intensidad del colonialismo israelí en toda Palestina —la Franja de Gaza, Cisjordania y las zonas ocupadas en 1948— sigue aumentando rápidamente, provocando un sufrimiento y devastación sin precedentes.

UAWC Palestina: 300 días de genocidio

La Vía Campesina denuncia la confiscación de tierras por parte del estado de ocupación y apartheid israelí

Encierro, acaparamiento de tierras y expansión—¿Hasta cuándo?

La Vía Campesina denuncia la confiscación de tierras por parte del estado de ocupación y apartheid israelí

Palestina: UAWC acoge con satisfacción la decisión de la CIJ que afirma que la ocupación israelí es ilegal

La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC) acoge con satisfacción la histórica opinión consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el 19 de julio de 2024. El fallo de la CIJ destaca las graves consecuencias jurídicas de las persistentes violaciones por parte de Israel del derecho del pueblo palestino a la autonomía y determinación. Esta decisión histórica afirma inequívocamente que la ocupación israelí de Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza es ilegal y debe terminar de inmediato.

Palestina: UAWC acoge con satisfacción la decisión de la CIJ que afirma que la ocupación israelí es ilegal

La Vía Campesina insta a la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (CNUCED) a apoyar un marco comercial global basado...

En una carta abierta dirigida a la Sra. Rebeca Grynspan Mayufis, Secretaria General de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (CNUCED), La Vía Campesina saluda el 60º aniversario de la CNUCED y recuerda sus ideales fundacionales para un comercio global justo. La carta señala los tiempos actuales, revela fallas en la gobernanza del comercio global e insta a la CNUCED a adoptar nuevas soluciones que promuevan la soberanía alimentaria y la justicia social en todo el mundo.

La Vía Campesina insta a la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (CNUCED) a apoyar un marco comercial global basado...

Urgente Palestina: Declarar Gaza zona afectada por la hambruna y acabar con el genocidio

Publicamos a continuación la nueva petición para declarar la Franja de Gaza zona de hambruna y poner fin a la guerra genocida que libra la ocupación israelí contra el pueblo palestino. Toda acción cuenta en estos momentos. Pedimos a todos nuestros miembros, aliados y amigos que lean la petición y la firmen. Debemos actuar AHORA. Lea nuestra declaración de La Vía Campesina y firme la petición.

Urgente Palestina: Declarar Gaza zona afectada por la hambruna y acabar con el genocidio

La Vía Campesina: ¡Las catástrofes climáticas requieren atención y respuesta global urgente! ¡Basta de falsas soluciones!

Declaración Política y de solidaridad en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

La Vía Campesina: ¡Las catástrofes climáticas requieren atención y respuesta global urgente! ¡Basta de falsas soluciones!

Feminismo Campesino Popular: Acción y pensamiento de lucha de las mujeres del campo, indígenas y afrodescendientes de la CLOC/LVC

Nuevo libro de la Articulación de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina

Feminismo Campesino Popular: Acción y pensamiento de lucha de las mujeres del campo, indígenas y afrodescendientes de la CLOC/LVC

Biodiversidad, sustento y culturas #120

Hoy cumplimos 30 años de producir trimestralmente nuestra revista Biodiversidad, sustento y culturas, con la colaboración, desde la misma base social, de por lo menos 11 organizaciones, movimientos y articulaciones nacionales que le dan expansión latinoamericana.

Biodiversidad, sustento y culturas #120

Nota de prensa: VI Escuela Continental de la Articulación de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina

“Con convicción, abrimos camino al Feminismo Campesino y Popular, construimos Soberanía Alimentaria y luchamos contra las crisis y la violencia

Nota de prensa: VI Escuela Continental de la Articulación de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina

Haití: Otra intervención extranjera no resolverá la crisis; la solución debe emanar de su propio pueblo

El 12 de marzo, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, presentó su renuncia en medio de la creciente violencia en el país. Antes de su anuncio, la Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM) se reunió a puerta cerrada para elaborar un plan de transición, que incluye la creación de un consejo presidencial y el nombramiento de un primer ministro interino. En paralelo, Estados Unidos respaldó otra intervención extranjera, prometiendo $100 millones para el despliegue de una fuerza multinacional de las Naciones Unidas en Haití.

Haití: Otra intervención extranjera no resolverá la crisis; la solución debe emanar de su propio pueblo

En el Día Internacional de las Luchas Campesinas: ¡Construyamos Solidaridad! ¡Basta de Genocidios, Desalojos y Violencia!

Declaración política en el marco del 17 de abril – Día Internacional de las Luchas Campesinas

En el Día Internacional de las Luchas Campesinas: ¡Construyamos Solidaridad! ¡Basta de Genocidios, Desalojos y Violencia!