México

Modificación de la ley para fortalecer el tratamiento de las semillas como bienes privados reduce los derechos del agricultor para proteger a quien obtiene la nueva variedad y recibe ganancias cuando se comercializa el producto.

México: demandan respetar trueque de semillas

Las diputadas Mary Thelma Guajardo (PRD) y Laura Itzel Castillo (PT), señalaron por separado, que actualmente la ley establece 15 años de "exclusividad" en el pago dederechos a los llamados "fitomejoradores" privados, y con la propuesta de la Comisión de Agricultura, ese plazo podría extenderse a 25 años, lo que provocará una mayor pobreza en los productores mexicanos.

México: advierten diputados sobre privatización de variedades vegetales; exigen frenar reforma

Productores piden a diputados revisar norma.

México: controlan trasnacionales 85% de venta de semillas

Transgénicos

Organizaciones presentan denuncia contra los dos funcionarios que otorgaron el primer permiso de siembra piloto de maíz transgénico para Tamaulipas.

México: maíz transgénico para Tamaulipas: Servidores públicos que sirven a Monsanto

Transgénicos

"Está a discusión en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, que significa pavimentar el camino para que las trasnacionales puedan demandar a las víctimas de la contaminación transgénica, al mismo tiempo que criminalizan los intercambios de semillas entre campesinos."

Que las víctimas paguen al verdugo

Los dos funcionarios que otorgaron el primer permiso de siembra piloto de maíz transgénico para Tamaulipas fueron denunciados ante el Órgano Interno de Control del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) por las organizaciones Anec, Gea, Greenpeace y Semillas de vida e investigadores a título personal.

México: organizaciones denuncian funcionarios que otorgaron el primer permiso de siembra piloto de maíz transgénico

Por ADITAL

Organizaciones y comunidades indígenas demandaron a los Gobiernos Estatal y Federal frenar la intromisión de maíz transgénico en el Istmo de Tehuantepec, toda vez que deberían implementarse políticas públicas y programas para la conservación de los maíces nativos de la entidad.

México: exigen frenar contaminación de transgénicos en el Istmo

La eventual siembra en México de más de dos mil hectáreas de tierra con maíz genéticamente modificado (transgénico) amenaza a la agricultura y la alimentación de millones de personas que dependen en su dieta del milenario cereal.

México: maíz transgénico amenaza salud y agricultura