México

Los grandes monopolios trasnacionales como Cargill y ADM, importaron alrededor de un millón de toneladas de maíz blanco de Sudáfrica, a bajo precio y sin pago de aranceles, y sacrificaron la producción de cerca de 2.8 millones de toneladas que alcanzaron los agricultores sinaloenses.

México: compra de maíz sudafricano, duro golpe al agro nacional

Corporaciones

"Walmart es un caso extremo de impactos contra trabajadores, consumidores, comunidades salud y ambiente, pero no es una excepción, es la norma del sistema industrial globalizado, particularmente en alimentos. Al otro extremo de esa misma cadena, con un historial de abusos semejante, están Monsanto, Syngenta y otras."

Walmart, ¿manzana podrida?

Transgénicos

Es un error “importar maíz y exportar campesinos”. Con políticas públicas apropiadas podríamos ser autosuficiente en la producción de maíz, una producción campesina con respeto al medio ambiente y que tiene alto valor debido a su diversidad. Esta situación de dependencia alimentaria que los políticos crearon conscientemente, es peligrosa, dañina e inútil.

Resumen de la situación actual de los transgénicos en México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Martes 8 de mayo, 13hs, Auditorio Benito Juárez, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mesa redonda: Derechos de los Pueblos y Violencia de Estado. El Tribunal Permanente de los Pueblos Capítulo México

Tierra, territorio y bienes comunes

"La Región de Los Chimalapas constituye la zona de mayor diversidad biológica de México y de Mesoamérica, con las mayores extensiones compactas de los más diversos ecosistemas en buen estado de conservación, y cuyo Pueblo Indígena, habitante y dueño ancestral de dicho territorio -el Pueblo An’pon Chimalapa- posee una compleja y valiosa historia cultural y una valerosa historia social."

Declaración final del Foro nacional e internacional “Por la conservación y la integridad del territorio zoque Chimalapa: la región más biodiversa de México”

Transgénicos

"Nos pronunciamos en contra de la siembra de semillas transgénicas, porque no queremos contaminación en nuestra miel, en nuestra alimentación, en nuestro aire, porque no queremos devastado nuestro territorio, porque decidimos seguir viviendo y resistiendo como mayas, porque decidimos seguir siendo una comunidad de vida."

México: no a la contaminación transgénica en Campeche, sí a la miel y al sagrado maíz

Pueblos indígenas

"Se solicita la suspensión de la discusión del Dictamen de la Minuta en el pleno de la Cámara de Diputados para someterla a un proceso de Consulta y amplio debate, ya que violaría los Derechos de los Pueblos Indígenas de México consagrados en la CPEUM y en diversos instrumentos jurídicos internacionales de Derechos Humanos."

México: piden a diputados suspender discusión de Ley de Variedades Vegetales porque atenta contra pueblos indígenas

Semillas

La biodiversidad y la pequeña y mediana agricultura están amenazadas en México por la cercana aprobación de una norma de variedades vegetales que extenderá los derechos de patente sobre las semillas, alertan activistas y expertos.

Semillas mexicanas, el nuevo botín de las transnacionales