Argentina

Minería

Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial. Lamentamos tener que rechazar las modificaciones efectuadas porque alteran de manera concluyente la ley que fuera aprobada por ambas cámaras del congreso y luego vetada por el poder ejecutivo nacional.

Argentina: la modificación de la ley de protección de glaciares es el pasaporte de las mineras para intervenirlos

Semillas

"Esta segunda Feria provincial de la semilla busca consolidarse como un espacio anual de encuentro, celebración e intercambio, que contribuya a sensibilizar sobre la importancia cultural, económica y social de producir y conservar nuestras semillas nativas y criollas".

Argentina: en defensa de las semillas, de la vida y la soberanía alimentaria

Agua

Se celebrará una audiencia pública por la ley sobre Protección de los Glaciares y del ambiente que los rodea. La Defensoría del Pueblo no descarta presentar una medida cautelar para reclamar la protección efectiva de los glaciares y ambientes periglaciares. Se pide una participación amplia, masiva, en la audiencia pública del lunes 30 de marzo en el edificio Anexo del Congreso Nacional.

Argentina: Ley de Glaciares. Todos al Congreso el 30 de marzo

Por RENACE
Transgénicos

El 19 de febrero último en la zona de Chilecito, La Rioja, un grupo de alrededor 30 personas, activistas de las Asambleas Ciudadanas, que se oponen al desarrollo minero de la región, fue impedido de participar en el acto central que se realizó en la plaza principal de Chilecito, con motivo del festejo del aniversario de la zona.

Argentina: amenazas, apremios, represión, querellas y detenciones ilegales

Paradójicamente, junto con informar de esta situación hace una semana, la Dirección General de Aguas comunicó que a muchos campesinos y vecinos no se les puede entregar derechos en el curso del río Ibáñez porque éstos pertenecen, precisamente, a Endesa

Argentina: expresan indignación por Derechos de agua usurpados por transnacional

Movimientos campesinos

"Cuidamos de nuestros animales, nuestros sembrados, nuestros montes que alimentan nuestras familias, a nuestros hijos e hijas, a quienes transmitimos nuestros saberes ancestrales para cuidar la tierra".

Argentina: Mujeres del Monte, los llanos y las montañas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Cuatro años atrás, al finalizar el verano de 2005, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Traslado de la Subestación Rigolleau de la ciudad de Berazategui comenzaban a resistir la instalación de una subestación transformadora que sería puesta en funcionamiento por la multinacional de la distribución de energía EDESUR.

Argentina: el progreso si no es con salud no es progreso

Tierra, territorio y bienes comunes

La comunidad mapuche Tunún Kupalmeo Maliqueo se ubica en Lago Aluminé, zona del bosque andino patagónico en la provincia de Neuquén donde la frontera entre Chile y la Argentina comienza a perderse en la Cordillera de los Andes. Las familias de la comunidad vienen sufriendo de norte a sur la apropiación de su territorio en manos de estancieros ligados al poder político provincial. Quema de viviendas, alambrados de campos, pérdida de hierbas medicinales, el avance de la forestación y el interés turístico fueron diezmando una identidad cultural que hoy, mediante una orden de desalojo, pretenden exterminar en el olvido.

Argentina: del otro lado del alambre