Argentina

La eterna discusión entre el Gobierno y la Mesa de Enlace puso en evidencia las orientaciones económicas que emergen de la discusión sobre la política agropecuaria. Pese a algunas concesiones obtenidas inicialmente por el sector (en el tema ganadero, lácteo, la suba del precio de referencia del trigo destinado al mercado interno), la Mesa de Enlace volvió a pedir una vez más la rebaja de las retenciones a la soja

Argentina: modelo soja & shopping

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Como parte de la Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales que se realizara al cierre del último Foro Social Mundial, que tuvo lugar en la Amazonia Brasilera, las organizaciones populares acordaron desarrollar una semana de acciones globales contra el capitalismo y la guerra, del 28 de marzo al 4 de abril de 2009.

"La vida que queremos, bien desde abajo". Semana de acciones globales contra el capitalismo y la guerra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

San Carlos de Bariloche, 21 al 23 de marzo de 2009. "RENACE apoya todos los movimientos ciudadanos opuestos a la minería de los metales, incluido el uranio, y alienta el accionar judicial contra funcionarios públicos y empresas privadas que violan la ley y no protegen la salud de los ciudadanos".

Argentina: Manifiesto de la XXXII Asamblea RENACE

Por RENACE
Minería

La Secretaría de Minería aprobó ayer el informe de impacto ambiental que brinda vía libre para explotar un yacimiento de cobre, oro y molibdeno que –según vecinos y organizaciones- es tres veces mayor que Bajo La Alumbrera.

Argentina: extorsiones mineras y permeabilidad gubernamental: aprobaron informe de impacto ambiental a Agua Rica

Agrocombustibles

Los combustibles de origen agrícola han tenido un gran auge en el último tiempo. Frecuentemente se los presenta como una respuesta ecológica frente al calentamiento global o se los ve como una solución económica y renovable ante el horizonte de agotamiento del petróleo. Con ambos argumentos son impulsados estos energéticos desde algunos de los países que mayor consumo de hidrocarburos poseen y que generan las mayores emisiones de gases de efecto invernadero.

Agrocombustibles: ¿Una alternativa "verde"?

Los autoconvocados Vecinos por la Vida de Andalgalá, en la norteña provincia argentina de Catamarca, emitieron un documento para repudiar la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que habilita la explotación del proyecto Agua Rica

Argentina: pobladores de Andalgalá rechazan autorización a proyecto minero

La nueva lógica productiva, creada por el neoliberalismo, que denominamos “agronegocio”, no se impuso por la fuerza de las nuevas tecnologías, ahorradora de mano de obra, “sustituidora de formas tradicionales de producir alimentos”. Se impuso, por el uso de la fuerza de la dictadura que azotó el país entre 1976 y 1983. Y por el terremoto institucional que supuso en estos mundos la total desregulación económica en 1991

Argentina: el espectro de la dictadura

"Entrevista a el economista Javier Rodríguez, quien presentó esta semana un libro donde traza una radiografía de las consecuencias económicas de la soja transgénica. Rodríguez está a cargo de la cátedra de Economía Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y también es investigador del Cenda"

Argentina: soja power