Argentina

Los dirigentes de Federación Agraria afirman que al oponerse a la política agropecuaria oficial defienden a los pequeños y medianos productores frente al avance de los pools de siembra. Sin embargo, el espacio que integran articula cotidianamente estrategias con miembros de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), la entidad que mejor representa los intereses de esos pools

Argentina: cinismo

Reconociendo implícitamente el daño que la actividad causa en el agua, para proteger ríos y lagos el gobernador de la provincia argentina de Santa Cruz presentó el proyecto de ley minera

Argentina: una nueva “área de sacrificio”. Admiten que las mineras contaminan al agua

Las comunidades guaraníes del Valle de Kuña Piru realizarán hoy a las 18.30 en la Plaza San Martín de Posadas, un acto en reclamo por la devolución de territorios usurpados por Celulosa Argentina y que esta “regaló” a la Universidad Nacional de la Plata

Argentina: guaraníes del Valle de Kuña Piru exigen devolución de sus territorios

Agronegocio

"El día 9 de Febrero de 2009, al promediar las 9am y como consecuencia de lluvias ocurridas en la Provincia de Salta, un alud provocó el desborde del río Tartagal afectando la parte sur de la ciudad aledaña. El alud que anegó la ciudad de Tartagal, provocó la muerte de dos personas, la evacuación de aproximadamente 1800 personas e incontables daños y pérdidas."[1]

Argentina: Cae una gota de lluvia y la gente empieza a llorar. A un mes de la catástrofe en Tartagal

Movimientos campesinos

En la mañana del lunes, en el departamento Atamisqui, uno de los más pobres de la provincia, cinco campesinos de las comunidades del pueblo diaguita Puncu Atun y Codo, fueron detenidos mediante violentos allanamientos realizados por parte del GETOAR[1], el Grupo Especial de Táctica Operacional de Alto Riesgo de la provincia. Dos menores de edad también fueron reprimidos duramente al intentar proteger a sus familiares. Las comunidades Puncu Atun y Codo se encuentran defendiendo la única región boscosa que les queda, patrimonio sagrado y ecosistema de alta fragilidad, sobre el cual pesan grandes intereses corporativos agroindustriales de la mano del poder político local.

Argentina: detenciones y allanamientos en los bosques sagrados de Santiago del Estero

Bucólico refugio de la contaminación urbana, el campo argentino se ha vuelto para mucha gente un sitio del que quiere huir. El empleo masivo de herbicidas en los cultivos de soja, primer producto de exportación, está creando "una catástrofe sanitaria" en el ámbito rural, afirman ecologistas

Argentina: el herbicida nuestro de cada día

Un grupo de vecinos autoconvocados de la localidad de La Criolla, departamento San Justo, denunció que por la planta urbana de esa localidad circulan las máquinas, conocidas como mosquitos, utilizadas para fumigar en los campos cercanos al distrito

Argentina: los vecinos de La Criolla están en contra de las fumigaciones

Organizaciones aborígenes y campesinas denunciaron “nuevos casos de envenenamiento en chacras contiguas a campos de soja transgénica” y repudiaron la política “depredadora y capitalista del Gobierno que beneficia a empresarios y latifundistas apuntando a la desaparición del campesinado formoseño”

Argentina: advierten consecuencias de depredación en los campos