Documentos

plantaciones de fumo

Apesar de 20 mil famílias no Nordeste e 170 mil na região Sul estarem envolvidas com o plantio de fumo no Brasil, garantindo a exportação de 85% da produção brasileira, essa cultura é “altamente controlada por um reduzido número de indústrias fumageiras, algumas poucas produtoras de cigarros”, diz Amadeu Bonato à IHU On-Line.

Agricultura familiar e o cultivo do fumo: mais de três séculos de dependência econômica

Transgénicos

Se reúnen en Hopelchén, Campeche, donde las comunidades mayas enfrentan la siembra de soya transgénica que amenaza a los apicultores. Piden al Estado mexicano "nulificar los efectos de los permisos administrativos que fueron otorgados por el Estado mexicano en violación de nuestros derechos humanos."

México: Pronunciamiento en el marco del “Encuentro sobre experiencias de consulta indígena entre los pueblos Yaqui, Zapoteca y Maya"

Soberanía alimentaria

Editorial Con el juicio de Curuguaty perdemos todos / Vía crucis de una condena injusta / La (tans) formación de los Bañados / Asunción: RC4, de Regimiento de Caballería a complejo habitacional / SOBERANÍA ALIMENTARIA. Semillas criollas, fiesta de la diversidad / A 20 años de los transgénicos. Agroganadera Paraguay S.A. / El endeudamiento público y sus riesgos / Ley “Bertha Cáceres” camino a la UE / Pensar y creer. Urge hacernos profetas / Parábola actualizada del rico Epulón.

Revista "Acción": Con el juicio de Curuguaty perdemos todos / Semillas criollas, fiesta de la diversidad (Nº 366 - Julio 2016)

monsanto-2-600x386

La noticia de la salida de Monsanto de Malvinas Argentinas fue confirmada por el medio que la había desmentido. Hablan vecinas y vecinos sobre cómo una comunidad logró desplazar a una multinacional.

Argentina - Planta de Malvinas en venta: la vida sin Monsanto

guia

Con esta guía se pretende aportar herramientas metodológicas que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de recuperación, conservación y uso adecuado de las semillas criollas, de los agroecosistemas en las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Guía metodológica "Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de semillas criollas"

Semillas

Por sexta vez se presenta en el Congreso de la Nación una nueva propuesta de modificación de la ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247. Las intenciones de cambiarla apuntan a consolidar formalmente el pago de regalías en concepto de derechos de propiedad intelectual, el fortalecimiento del Instituto Nacional de Semilla (Inase) y la restricción del derecho de uso propio de semillas.

Ley de Semillas: Dime quién te apoya y te diré qué quiere

desmonte

"Pese a que las cifras demuestran la presencia de un sector de la economía con alta rentabilidad, gran nivel de concentración, y fuerte dependencia del mercado internacional, el macrismo entendió que aún faltaba más. Entre las principales medidas económicas adoptadas por el nuevo gobierno resaltó la reducción de las retenciones a las exportaciones de granos: cero por ciento para maíz, trigo y otras producciones; y 30 por ciento para soja, 5 por ciento menos que lo que estaba fijado."

Argentina: Sacarle la pata de encima a pocos, pisar a las mayorías

DSC04300-768x512

Extractivismo predador. Una lectura sobre el desarrollo a partir de los plantíos de palma aceitera y de soja.

Monocultivos en la Amazonía: la distopía de la sustentabilidad y de la riqueza

Tierra, territorio y bienes comunes

Fachiantü kuify antü reke mulepayiñ fachi inaltu lafken mapu mew. Desde el Territorio del Nahuel Huapi en el Puel Mapu, las Naciones Originarias llegamos a Furilofce, ancestral territorio mapuche, durante los días 13, 14 y 15 de Agosto, a restablecer y consolidar la coordinación política de pueblos que nos unimos más allá de las fronteras de los estados provinciales y el estado federal.

Argentina: Documento político del Parlamento Patagonia

DSC_0039

"Lo político es fundamental (porque sino) es una producción que es para el mercado, yo quiero tener la parte política y decidir. Quiero tener el conocimiento técnico pero no puedo dejar la dimensión política, separar. Yo no quiero solamente producir de forma ecológica a gran escala. No es lo que quiero aunque es posible la mercantilización del concepto ecológico."

Los jóvenes y el campesinado en Europa. Una entrevista a Paula Gioia de Vía Campesina en Muncheberg, al este de Berlín

chile

"Nuestros territorios donde vivimos mantienen las últimas reservas de vida, aun así continúan siendo saqueadas a favor del lucro, del extractvismo, del capital y la mercantilización de elementos de la naturaleza, indispensables para nuestra existencia."

Chile - Declaración Pública: ¡Paremos el saqueo de los territorios!

se busca

Sustentabilidad, agricultura, más alimentos para la población, un futuro próspero y seguro. Los mensajes publicitarios de Monsanto hacen eco en un parlamento en vísperas de recibir el nuevo proyecto de ley de semillas. Contra los mitos de bonanza que difunden quienes manejan un negocio para pocos, opina Carlos Vicente, farmacéutico e integrante de GRAIN, en Acción por la Biodiversidad.

“Las semillas transgénicas vuelven al productor dependiente de las corporaciones y sus químicos”