Documentos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La destitución fulminante del presidente Fernando Lugo, en 2012, representó un paso atrás para los campesinos y lubricó un avance exponencial de los negocios de la soja y la carne. Ese avance profundiza la desigualdad y se produce con los métodos mafiosos que caracterizan al narcotráfico. Lo peculiar del caso paraguayo es el ferviente apoyo estatal a las ilegalidades empresariales.

Paraguay: La tierra para los delincuentes ambientales

Sistema alimentario mundial

El pasado 16 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Alimentación con el lema: El Clima está cambiando. La Alimentación y la Agricultura también. Esta frase está en sintonía con la propuesta de las grandes empresas transnacionales que continúan influyendo en los hábitos alimenticios, por su poder económico y el control en la producción de alimentos, a costa de los daños casi irreversibles provocados al medio ambiente, la salud de las personas y la erosión genética, a través de su trinomio: maquinaria, agroquímicos y el monopolio de las semillas.

Esclavitud alimentaria a nivel planetario

Crisis climática

"'Não vou chegar a 1,5°C porque isso vai exigir implementar tecnologias complicadas e que não estão amadurecidas' e isso ter uma implicação na vida das pequenas ilhas… isso também é uma preocupação moral. É um dilema. Eu tenho muita sensibilidade com a questão de geoengenharia hoje. E não sou só eu. O IPCC tem preocupação até em tratar esse tema."

IPCC: ‘Relatório sobre 1,5ºC trará dilema moral’

Transgénicos

Ex-membro da CTNBio analisa os perigos do alimento ao meio ambiente e à saúde da população.

Milho transgênico aprovado pela CTNBio jamais foi testado em condições brasileiras

Movimientos campesinos

"Muito pelo contrário, é um movimento que luta pela democratização do acesso a terra, o que deve ser considerado elogiável e salutar para a ordem democrática e constitucional do nosso país"

O MST não é organização criminosa

20160211 NYT transgenicos

Es raro que los grandes medios de comunicación, especialmente los estadounidenses, publiquen artículos o noticias que dejen en mal lugar a los cultivos y alimentos transgénicos. En el caso del New York Times, el artículo analiza cómo la principal promesa realizada en torno a los cultivos transgénicos - que aumentarían la producción - no ha sido cumplida en estos veinte años.

El New York Times carga contra las falsas promesas de los cultivos transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Los conflictos socioambientales en México se han multiplicado en las últimas dos décadas. Estos giran en torno a la contaminación industrial, las actividades mineras, el cambio de uso de suelo, la deforestación, la construcción de presas, la introducción de semillas genéticamente modificadas, el mal manejo de desechos sólidos y la privatización de tierra, agua y biodiversidad, entre otros.

México: Conflictos socioambientales y alternativas de la sociedad civil

primer encuentro nacional de agroecología 2

Más de 150 estudiantes de Agronomía y afines de diversas regiones del país se encontraron a pensar en otra agricultura posible, por fuera del agronegocio. Fue justamente en Zavalla, cercanías de Rosario (sede portuaria de las grandes cerealeras) donde se concretó el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes por la Agroecología.

Argentina: “Salir del ‘agronegocio’ implica un cambio de estructuras mentales profundas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Muito pelo contrário, é um movimento que luta pela democratização do acesso a terra, o que deve ser considerado elogiável e salutar para a ordem democrática e constitucional do nosso país"

Brasil: O MST não é organização criminosa

Compañía de aceite de palma respaldada por fondos de desarrollo plagada de conflictos por la tierra y finanzas poco transparentes en la República Democrática del Congo

Fondos de desarrollo europeos y estadounidenses están financiando la compañía de aceite de palma Feronia Inc. a pesar de los conflictos por la tierra y con los trabajadores en sus plantaciones de la República Democrática del Congo. Nueva información levanta dudas de si la compañía, con sede en Canadá, pudo haber desviado millones de los contribuyentes, destinados a la asistencia internacional mediante companías conectadas con un político de alto nivel en la RDC.

Compañía de aceite de palma respaldada por fondos de desarrollo plagada de conflictos por la tierra y finanzas poco transparentes en la República Democrática del Congo

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Dos modelos de agricultura debaten en el mundo su permanencia como fuente principal para la alimentación de las personas y los animales.

Boletín Compost de Octubre: La agricultura que queremos y...necesitamos

Pueblos indígenas

“O Supremo adotou definitivamente a tese do marco temporal da ocupação enquanto precedente e demonstrou seu total distanciamento da questão indígena brasileira e dos conflitos fundiários que se arrastam a mais de um século pelo centro-oeste brasileiro. Impor um marco temporal simbólico à garantia de um direito originário, além de contraditório em termos jurídicos, significa fechar os olhos para crescente onda de suicídios, homicídios e marginalização de indígenas destituídos de suas terras na região”,

O genocídio dos povos indígenas publicado em diário oficial