Documentos

agadirsc

Declaración de Marrakech: Por alternativas realistas que mantengan el equilibrio medioambiental y garanticen la justicia climática.

COP22 : Contra la cumbre de las falsas soluciones, por un futuro justo y sostenible para todos los pueblos

Transgénicos

La nueva propuesta tecnológica es la biología sintética, y su principal herramienta son los “gene drives”, o impulsores genéticos, que no solo ponen en riesgo a la agro-bio-diversidad, sino a toda la vida tal como la conocemos, tal como ha evolucionado, en equilibrio, desde hace miles de millones de años.

La tecnología del exterminio. Biología sintética, “Genes Drives” o “impulsores genéticos”

cosmovisión indigena

"Es un compromiso obligatorio conocer y valorar la cosmovisión de los pueblos originarios, como elemento fundamental para el desarrollo de políticas y gestión ambiental, la liberación de toda dominación o discriminación racista, la autodeterminación, el reconocimiento de la tierra como fuente de vida, y el agua como derecho humano fundamental".

Gestión ambiental y cosmovisión indígena

Semillas

En la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del 6 de diciembre se publicó el dictamen que reforma los artículos 4 y 18 de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, para que la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) privilegie la integración y desarrollo de organizaciones, asociaciones y empresas nacionales productoras de semillas, para revertir la dependencia de las importaciones en ese mercado.

México: Semillas mejoradas

sin oro y plata

Un breve recorrido por la lucha en Ixtepec Oaxaca contra el proyecto de muerte llamado minería. A 9 meses de iniciar las acciones públicas en Ixtepec para defender nuestro territorio se hace necesario documentarlas, para que se pueda conocer el proceso de resistencia preventiva que tenemos en nuestro pueblo a este proyecto de muerte llamado minería a cielo abierto.

México: Recorrido por la lucha en Ixtepec contra el proyecto de muerte llamado minería

Geopolítica y militarismo

"Los tiempos por venir en América Latina parecen apuntar a tiempos conflictivos, de revueltas e intensas disputas territoriales por los recursos. Los Estados latinoamericanos no solo se van adaptando a las dinámicas de la crisis económica global a través de la creciente ejecución de reformas y ajustes macro-económicos, sino también se ven compelidos a desarrollar o ampliar formas de cooperación con la lógica de guerra global imperante".

La geopolítica del caos y el fin de ciclo en las entrañas de América Latina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Como CONAIE pedimos una salida al conflicto que no incluya la militarización del territorio y de la sociedad. El gobierno debe escuchar las exigencias legítimas del pueblo índigena, debe respetar nuestros Derechos y los derechos de la naturaleza. Exigimos que pare la persecución y detención arbitaria de indígenas y campesinos en Morona Santiago y en todo el país, sólo por el hecho de defender sus derechos."

Ecuador: CONAIE frente a la militarización territorio Shuar

Por CONAIE
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Falta poco para el encuentro “L@s zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”, otros de esos desafíos a las leyes de la gravedad que caracterizan a las comunidades Zapatistas. Aunque sí conocen muy bien la gravedad: en su llamado a este nuevo encuentro, donde nos llaman a construir “ Una casa, otros mundos” nos recuerdan que “el monstruo acecha en todos los rincones, campos y calles” y pese a ello –o más bien por ello- invitan a esta construcción-deconstrucción, otra forma más de compartir las resistencias.

ConCiencias críticas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Tenemos que buscar los ámbitos de reproducción, esos vilipendiados porque “no contribuyen a la multiplicación explotadora del capital”, y desde ahí trabajar intensamente. Todo lo que hace que los colectivos se mantengan y refuercen los vínculos, los entendimientos, las visiones, los panoramas y nuestro bienestar común."

Recorridos por el castillo de Kafka

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Al gobierno del Ecuador solicitamos respetuosamente se entreguen todas las garantías para que a través del diálogo democrático se pueda llegar a la resolución adecuada de la situación que hoy se presenta con Acción Ecológica".

En solidaridad con Acción Ecológica ante la solicitud de extinción y disolución presentada por el ministerio del interior ecuatoriano

fian ecuador

"Es preciso señalar, que los casos visitados por FIAN Alemania, a los que estará dando visibilidad a nivel internacional, muestran varias amenazan al derecho a una alimentación adecuada y otros derechos económicos, sociales y culturales, que a meritan soluciones con un enfoque holístico. El Estado ecuatoriano debe dar una solución urgente al problema de acceso a agua".

Distribución equitativa de tierras: una promesa incumplida en Ecuador

corrupcion-extractivismo

Una investigación realizada desde CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social) permite señalar que en todos los países sudamericanos se han identificado casos de corrupción que envuelven a los extractivismos.

Corrupción y extractivismos: una íntima sociedad