Documentos

energia para que y quien

En el marco del debate “Pensar la energía desde América Latina: alternativas y resistencias al avance extractivista” se abordaron diversas miradas internacionales para analizar la cuestión minera – energética, generadora de múltiples conflictos territoriales.

Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?

mandar1

"Una cadena que envenena la mandarina con furadán para matar pájaros y, como un paso necesario, mata a Rocío y devasta a Damián. Una cadena que, en las tomateras de Lavalle -en la misma Corrientes- hace llover veneno sobre las casas y los patios donde juegan los niños y mata a José Kili Rivero. Que desagota el agua tóxica de los cultivos en un canal donde chapotearon Nicolás Arévalo y Celeste. Y Nicolás murió, con endosulfán en su cuerpo. Los dos tenían cuatro años. Niños víctimas de un crimen que no pagará nadie."

Argentina: Rocío y la fruta envenenada

SANTIAGO MALDONADO

Los proyectos hidrocarburíferos, junto con el acaparamiento de tierras, son algunas de las fuentes del agravamiento del conflicto indígena.

Argentina: ¿Del «consenso de los commodities» al «consenso antiindígena»? Viaje al corazón de Vaca Muerta

1723931

Como as mudanças climáticas unem o mundo, ignorando barreiras políticas, territoriais, de cor, de raça ou de credo.

O planeta em alerta

guia DDHH fracking

En el debate sobre el fracking a menudo se pasa por alto el hecho de que este puede violar leyes internacionales de derechos humanos de múltiples maneras. También puede ser pasado por alto el hecho de que existen mecanismos internacionales de derechos humanos disponibles para que las personas hagan valer sus derechos.

Guía de incidencia sobre fracking y derechos humanos

Por Mercy
area protegida

La empresa Minera Panamá (MPSA), de propiedad de la empresa canadiense First Quantum, tiene una concesión en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón en Panamá, que abarca un área de 13.600 hectáreas insertas en un área protegida para explotar cobre a cielo abierto. Además, la empresa construyó un puerto de aguas profundas sobre el mar Caribe que ocupa un área de 200 hectáreas por el cuál sacará el mineral del país y una central de energía a base de carbón para proveerse de energía para sus operaciones.

Las compensaciones ambientales en Panamá: una estrategia que abre áreas protegidas para la actividad minera

The%20EUs%20Economic%20Partnership%20Agreements%20with%20Africa

Un nuevo informe de GRAIN capta voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica (AEE) impulsados por la Unión Europea (UE), en relación con la soberanía alimentaria y la agricultura en pequeña escala.

La nueva cara del colonialismo: los acuerdos de asociación económica entre la Unión Europea y África

Por GRAIN
ganaderiaindustrial

"El mundo ya está sintiendo los efectos del cambio climático tras aumentar de promedio 1ºC por encima de la temperatura existente antes de que comenzáramos a quemar ingentes cantidades de carbón, petróleo y gas... La ciencia sugiere que no podemos permitirnos dejar fuera de la mesa de negociaciones a la alimentación y a la agricultura y la ganadería."

Es preciso abordar el impacto del consumo de carne sobre el clima

mapa megaproyectos

La amenaza de la ZEE del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados. "Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y los megaproyectos asociados no pasarán: Sin oro y plata se vive, sin agua no."

México - Istmo de Tehuantepec: “sin oro y plata se puede vivir, sin agua no”

indigenas-brasilia-jornalistaslivres-zoom

PEC 215 e Marco Temporal são propostas mais conhecidas e viraram guarda-chuvas de outros projetos; outros PL autorizam mineração e atividades poluidoras em territórios tradicionais.

Brasil: Bancada ruralista já propôs 25 Projetos de Lei que ameaçam demarcação de terras indígenas e quilombolas

mst

Os Sem Terra investem na agroecologia como uma ferramenta popular, oriunda de debates coletivos e que visa o respeito à natureza.

Agroecologia: uma construção coletiva da classe trabalhadora

bonos-de-carbono

"Medio ambiente tiene otra lógica. Al final, se necesita preservar para las presente y principalmente para las futuras generaciones. Con todo, esa lógica no bate con la matemática de un sistema que concertó comprar en la mañana y vender por la tarde. Todo es muy rápido. Y el mundo de las finanzas gira billones sin siquiera tener tiempo de compensar los cheques."

¿Créditos de Carbono para quién?