Documentos

Campamento-3-765x265

"Juventud del campo y la ciudad unidos en la lucha por vida, agua y semillas, y diciendo ¡NO a la Impunidad! - Declaración final del 7mo Campamento de Jóvenes Peralta Verde 2017.

Dominicana: ¡Juventud unida en la lucha por vida, agua y semillas!

secuencia genetica

"La industria biotecnológica pretende hacernos creer que son tecnologías 'precisas' y controlables, al grado que incluso actores del sector agrobiotecnológico afirman que no sería necesario pasar por evaluaciones de bioseguridad."

Las fallas de la tecnología CRISPR. Boletín N° 708 de la RALLT

Por RALLT
puerto_lazaro_cardenas_mexico_0

Desde finales de los años 80, ante las amenazas a su hegemonía por competidores inter-imperialistas, Estados Unidos (EU) ha venido desplegando una renovada estrategia de apropiación neocolonial de territorios y refuncionalización del espacio a escala mundial.

México-EEUU: La geopolítica de Washington y las Zonas Económicas Especiales

WhatsApp Image 2017-09-13 at 07.17.44 (2)

Esta carta sintetiza nossas discussões e expressões de RESISTÊNCIA e LUTA no campo agroecológico e serve de alerta à sociedade para as graves ameaças que hoje comprometem a garantia da soberania e segurança alimentar e os demais direitos da humanidade, dos demais seres vivos e os bens-comuns, incluindo a terra, a água e a biodiversidade, e que, portanto, comprometem o bem-viver.

Brasil: Carta Agroecológica do Cerrado

supermercado

Pesquisa da Universidade Federal de Santa Catarina encontrou soja e milho em metade dos produtos analisados. Contrariando a lei, nenhum deles indicava presença de componentes geneticamente modificados.

Brasil: Indústria omite presença de transgênicos em carnes e derivados

landgrabbing

Las disputas por la tierra y el territorio forman parte de los conflictos más antiguos de la humanidad, y al mismo tiempo que ésta, han ido cambiando de tal manera que podemos identificar las formas y métodos de despojo predominantes, así como los sujetos antagónicos que protagonizan estas luchas en cada fase histórica.

Guerra de despojo territorial y acaparamiento de tierras

DI96CjwWAAEMc63.jpg small

La desaparición del joven Santiago Maldonado, que participaba en una protesta del pueblo mapuche en Chubut, y fue visto por última vez el 1 de agosto cuando fue detenido por la Gendarmería en medio de violenta represión, ha conmocionado a toda la Argentina y mucho más allá. Al igual que pasa con los 43 estudiantes de la Escuela Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, México, su desaparición forzada hace aparecer realidades que se pretendía ocultar.

Nos faltan los 43, Santiago Maldonado y miles más

indigenas-los-mas-olvidados-de-mexico_politicamain

Ningún país del hemisferio occidental tiene mayor población indígena que México. Lo cual estadísticamente es un milagro pues todos los gobiernos independientes de México, desde el primero hasta el último pretendieron reducirlos, disminuirlos, ocultarlos, asimilarlos, y en el fondo exterminarlos.

México, un país lleno de mundos - Por qué importan los pueblos indígenas

pachamama-sqr

Muitos repetem, mas poucos conhecem de fato, o conceito andino de Sumak Kawsay. Ele pode ter enorme impacto tanto na vida cotidiana quanto para uma nova economia.

Bem Viver, elemento para o Pós-Capitalismo?

CtYT9tFWcAIMgpu

Agricultores, estudantes e profissionais do setor exigem rejeição de projetos de lei que favorecem os agrotóxicos e a implantação de comissão que avalie política nacional para reduzir seu uso.

Brasil - Moção de denúncia ao pacote do veneno: Por uma política Nacional de Redução de Agrotóxicos

pesquero chino

El 3 de agosto pasado se capturó en aguas de las Galápagos el barco chino Fu Yuan Yu Leng 999, en su interior había 300 toneladas de pesca, fundamentalmente tiburones: más de seis mil ejemplares, adultos y neonatos, de tiburones Zorr, Silky y tiburón martillo. La dependencia de la economía ecuatoriana de China es cada vez mayor y está poniendo en peligro la riqueza natural de el país

El asedio de China a las Islas Galápagos

fuera monsanto1

En la localidad de Malvinas Argentinas ya nada es lo mismo. Haber expulsado a Monsanto, ese monstruo transnacional que quería instalar una planta de procesado de semillas transgénicas, dignificó a todo una comunidad. Pero no sólo eso: también permitió avanzar en formas alternativas de trabajar y de producir en la tierra. “Malvinas Agroecológica”, un proyecto en crecimiento.

Malvinas Argentinas: de frenar a Monsanto a proponer agroecología