Documentos

trafico tierras santa clara

En el 2012, la llegada de una transnacional dedicada al cultivo de palma aceitera trastocó repentinamente el modo de vida ancestral de la comunidad shipibo-coniba Santa Clara de Uchunya. Más de cinco años después, el conflicto por las tierras aumenta y la comunidad sigue a la espera de que el Estado atienda sus demandas por proteger sus tierras.

Perú - Santa Clara: entre la palma y el tráfico de tierras

ecuador_003

Tal como reconocen los considerandos de la Consulta Popular, es tiempo de retomar y recobrar el espíritu de la Constitución de Montecristi de donde emerge el Mandato Minero, que ahora con la Consulta Popular vuelve a estar de plena vigencia.

Ecuador: La minería a consulta popular

agroecologi1

Las mujeres rurales, campesinas y agricultoras son constructoras de alternativas campesinas para mejorar las condiciones de vida; pero su trabajo no es reconocido. Sus roles y aportes lejos de ser considerados estratégicos, han sido sistemáticamente naturalizados en una única esfera de trabajo doméstico; sus habilidades comerciales, agrícolas y para el cuidado de animales no son tomadas en cuenta en la explicación económica del mundo rural y familiar.

Guatemala - “La agroecología nos cambió la vida”: Estudio de la participación, roles y beneficios de las mujeres en la agroecología

fuera obama

"Obama no esconde que se apoya en las grandes corporaciones norteamericanas y no en entidades civiles, de derechos humanos, de defensa de la democracia, de promoción de las políticas sociales. Llega a Brasil invitado por el grupo O Globo, que ha estado siempre del lado de las peores causas. Llega apoyado en bancos y trayendo la representación de una fundación que tampoco esconde quienes la financian. A Argentina, llega invitado por la organización norteamericana."

¿Qué viene a hacer Obama por América Latina?

Transgénicos

Amplio llamado a parar la comercialización de mostaza transgénica en India. Este es el primer cultivo transgénico que ha recibido una aprobación por parte de los reguladores en la India desde la aprobación de la berenjena Bt, en el año 2010.

Mostaza transgénica en India. Boletín N° 709 de la RALLT

Por RALLT
AGROTOXICO

"Repudiamos una vez más el accionar de la justicia en detrimento de la decisión soberana del pueblo. Seguimos plantándonos por la vida, impulsando el Proyecto Río Cuarto Agroecológico con el que venimos trabajando también desde el 2013. Defenderemos en las calles, nuestro lugar de resistencia, las victorias logradas y seguiremos esparciendo semillas libres, soberanas, alimenticias y nativas."

Argentina: Comunicado de la Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos

2908120w-365xXx80

En medio de una serie de escándalos de corrupción, fueron presentadas las preguntas para la consulta popular. El proceso de diálogo abierto para determinar los temas de la misma ha sido un precedente importante que se distancia de las formas anteriores de imponer agendas y de despreciar las opiniones diferentes. Esta consulta además nos plantea que hay asuntos en los que la participación es una condición de la democracia.

Ecuador: Frente a la Consulta Popular

la vida o el capital

De Hinkelammert, está claro que el concepto fundamental es el de “humanismo”. su filosofía plantea la permanente tensión entre el sujeto vivo, como fuente de resistencia y de creatividad humanas, y los productos de su trabajo, el mundo de objetivaciones creadas por ese sujeto y luego enfrentadas a él como mecanismos autónomos. En el marco de esa tensión, imposible de abolir (pues es expresión de las condición humana misma), la prioridad la detenta siempre la vida; no la vida individual -pues ésta, tomada en sí misma, es una abstracción que no existe separada del conjunto de condiciones que la hacen posible-, sino la vida de todos y todas, incluida la naturaleza.

La vida o el capital: el grito del sujeto vivo y corporal frente a la ley del mercado

florestan

Lineamientos de trabajo del Seminario Continental de Formación en Agroecología, Escuela Florestan Fernandes: La Agroecología es base de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria. La Agroecología todavía sigue abierta en debate y disputa, desde nuestros movimiento, es la garantía, cuido y protección de nuestra Madre Tierra, por eso es transversal en todos los espacios de la tierra, subsuelo, territorio, agua y espacio.

¡La agroecología, un modo de vivir, luchar, y resistir contra el capitalismo!

mortes no brasil rural

O documento relata ainda 15 situações de mortes anunciadas no Brasil em 2017, previamente denunciadas pelas organizações de defesa dos Direitos Humanos, e que ainda assim ocorreram como resultado da negligência, e muitas vezes da conivência com o poder público.

Carta aberta do Comitê Brasileiro de Defensoras e Defensores de Direitos Humanos: As mortes anunciadas no Brasil - 2017

202567-3.antropoceno-638x336.jpg.imgw.1280.1280

"Tenemos que inaugurar el contrapunto a la era del antropoceno, que es la era del ecoceno. Es decir: la preocupación central de la sociedad ya no será el desarrollo/crecimiento sostenible, sino la ecología, el ecoceno, que garantice el mantenimiento de toda la vida. A ello deben servir la economía y la política."

La era geológica del antropoceno vs la del ecoceno

no fracking

En la región sur de Veracruz las afectaciones sociales y ambientales que ha generado la industria petrolera son severas e irreversibles. Cuerpos de agua contaminados, aumento de enfermedades relacionadas con la contaminación del ambiente, marginación social y fuertes problemas de inseguridad, son solo ejemplos. Es indispensable reconocer y denunciar esta realidad, pues no podemos continuar con esta agresión al ambiente y a las comunidades

México: Pronunciamiento del Foro "Fracking y Energías Renovables"