Campañas y Acciones

Foto: Tierra Libre

Limpieza étnica silenciosa: es lo que está sucediendo al Pueblo Manjui en el Chaco paraguayo. Sus tierras ancestrales se encuentran invadidas por empresas ganaderas y carboneras. En 1998, el Estado paraguayo adquirió 38.406 hectáreas para esta comunidad, pero nunca les fueron transferidas.

Vida y territorio para el Pueblo indígena Manjui en Paraguay

Cobre y níquel de la selva: urge una reducción del uso de recursos

Nos dirigimos al nuevo gobierno alemán, siendo Alemania uno de los mayores consumidores de metales. Para fabricar coches, máquinaria y electrónica, necesita cada vez más materias primas, que no se pueden extraer de forma ecológica y socialmente sostenible. Los metales se importan, muchos desde las últimas selvas tropicales del planeta.

Cobre y níquel de la selva: urge una reducción del uso de recursos

Diciembre: un mes para el consumo crítico

Entramos en la recta final del año. La gran orgía del consumo, es decir, las Navidades viene precedida en estos tiempos modernos por el desenfreno del Black Friday y del Cyber Monday. Una época del año en la que es más importante que nunca el consumo crítico y las herramientas que nos ofrece. Y por ello, vamos a dedicar estos últimos días del 2021 a hablar de esas herramientas y de quienes nos han abierto el camino para que sea más fácil.

Diciembre: un mes para el consumo crítico

Contra o despejo das famílias do acampamento Marielle Vive, en Valinhos

Mais de 450 famílias estão correndo risco de serem despejadas nos próximos dias, por conta da decisão da 37ª Turma de Direito Privado do TJ-SP. Estas famílias não têm para onde ir e correm risco de serem jogadas na rua, em plena pandemia, às vésperas do Natal.

Contra o despejo das famílias do acampamento Marielle Vive, en Valinhos

Smurfit Kappa Colombia: vete del Cauca

Smurfit Kappa, el mayor acaparador de tierras del departamento del Cauca, se está lucrando a base de la destrucción de las tierras ancestrales del pueblo indígena Misak.

Smurfit Kappa Colombia: vete del Cauca

¡Dígale a la FAO que ponga un alto a la #AlianzaTóxica con CropLife!

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) recientemente firmó una carta de intención para formalizar una alianza con CropLife International. CropLife es la asociación de comercio mundial que representa a todas las compañías más grandes agroquímicas, de plaguicidas y semillas. Dicha alianza es peligrosa para el futuro de nuestros sistemas alimentarios mundiales.

¡Dígale a la FAO que ponga un alto a la #AlianzaTóxica con CropLife!

Por PAN
Jornada de Lutas mobiliza ações de denúncia contra os agrotóxicos em todo o país

Está chegando o Dia Internacional de Luta Contra os Agrotóxicos, 3 de dezembro, que neste ano será marcado por uma Jornada de Lutas de 27 de novembro a 11 dezembro, em todo o Brasil. Com um festival, seminários, lançamentos de livros e ações de agitação, a iniciativa da Campanha Permanente Contra os Agrotóxicos e Pela Vida quer ampliar a denúncia sobre o aumento do uso de venenos no país. 

Jornada de Lutas mobiliza ações de denúncia contra os agrotóxicos em todo o país

#BastaDeVenenos ¿Cómo llegan los agrotóxicos a nuestros cuerpos?

"Se detectó la presencia de glifosato y otros agrotóxicos en la orina, en la sangre y en la leche materna, incluso en personas que viven en ciudades alejadas de los lugares de aplicación. Nuestro cuerpo es nuestro territorio y lo queremos libre de agrotóxicos".

#BastaDeVenenos ¿Cómo llegan los agrotóxicos a nuestros cuerpos?