Campañas y Acciones

Adherí y suma al 23A: Marcha Plurinacional Antinuclear

En el marco de un nuevo aniversario de la catástrofe de Chernóbil, los actuales escenarios de guerras y crisis climática, desde asambleas de distintos puntos del territorio convocamos a todos a participar de una semana de acciones en lucha contra el plan nuclear argentino.

Adherí y suma al 23A: Marcha Plurinacional Antinuclear

Proyecto de formación y fortalecimiento de nodos agroecológicos territoriales

Nos es muy grato invitarlos a formar parte del Proyecto de Formación y Fortalecimiento de Nodos Agroecológicos Territoriales, cuyo objetivo es conformar y fortalecer en distintos puntos del país, espacios de articulación interinstitucionales y transdisciplinares que promuevan y afiancen procesos agroecológicos integrales en los territorios.

Proyecto de formación y fortalecimiento de nodos agroecológicos territoriales

Por RENAMA
Marcha de protesta indígena en Brasilia, Brasil. Foto: Apib Comunicação

Una cuarta parte de la selva amazónica está amenazada de destrucción. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende liberar territorios indígenas para proyectos de minería y construir más represas en los ríos. Utiliza como pretexto la guerra en Ucrania y la supuesta escasez de fertilizantes de potasa en la agricultura.

Frenar el ataque de Bolsonaro a la selva amazónica y a los pueblos indígenas de Brasil

Por APIB
Un plan que podría aniquilar a los pueblos indígenas no contactados

La FUNAI, el departamento de asuntos indígenas del Gobierno de Brasil, acaba de renovar por otros seis meses la ordenanza que protege su territorio. ¡Es la segunda vez que logramos que se renueve desde el pasado mes de septiembre!

Un plan que podría aniquilar a los pueblos indígenas no contactados

7 de Abril - Día Mundial de la Salud: "Nuestro Planeta, Nuestra Salud"

La vida no sería posible sin el maravilloso mundo bacteriano. Las bacterias han estado aquí desde hace millones de años cumpliendo roles vitales para la vida en el planeta, y son las primeras colonizadoras de nuestro cuerpo al nacer y permanecerán con nosotros hasta el final de nuestros días.

7 de Abril - Día Mundial de la Salud: "Nuestro Planeta, Nuestra Salud"

17 de abril de 2022: Día Internacional de las Luchas Campesinas

El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas, conmemorado por La Vía Campesina todos los años para recordar la masacre de El dorado do Carajás en 1996 y destacar la continua criminalización, persecución, opresión y represión de lxs campesinxs, trabajadorxs y comunidades de pueblos indígenas en todo el mundo.

17 de abril de 2022: Día Internacional de las Luchas Campesinas

Déjenlos Vivir: Evita la aniquilación de los pueblos indígenas no contactados

¿Sabías que Perú es el segundo país del mundo con más pueblos indígenas no contactados después de Brasil? Sin embargo, la inmensa diversidad cultural que representan estos pueblos y su extremada vulnerabilidad no se traducen en una mejor política de protección de sus territorios en el país. Los lobbies del petróleo y del gas en la región son extremadamente poderosos, y la violencia, las invasiones de tierras, la explotación maderera y la extracción de oro aumentan a un ritmo alarmante.

Déjenlos Vivir: Evita la aniquilación de los pueblos indígenas no contactados

Carta al Presidente: Urge frenar la privatización de nuestras semillas y proteger la biodiversidad cultural en manos campesinas. ¡No a reforma de l...

La iniciativa de reforma propuesta, plantea extender el alcance de los derechos de propiedad intelectual a las variedades esencialmente derivadas, es decir, prohíbe la práctica campesina milenaria de acriollamiento de las semillas, derivada de su libre uso, selección, intercambio y cruzamiento de variedades tanto nativas como mejoradas, con el fin de obtener variedades mejor adaptadas a las necesidades y condiciones culturales y agroecológicas de cada contexto de producción campesina. A su vez, amplía el material protegido a la cosecha y a los productos fabricados de la cosecha. Actualmente se limita al material de propagación (la semilla), lo cual impacta en el control privado de los múltiples posibles aprovechamientos derivados de las propiedades de cada variedad vegetal, como son medicamentos, combustibles, materiales, entre otros.

Carta al Presidente: Urge frenar la privatización de nuestras semillas y proteger la biodiversidad cultural en manos campesinas. ¡No a reforma de l...