Campañas y Acciones

El eucalipto es un grave problema también en Brasil (© Povo Pastaxó)

Brasil autorizó plantar eucalipto modificado genéticamente a la empresa Suzano, fabricante de papel y pasta de papel. Esta especie se ha hecho resistente al herbicida glifosato en el laboratorio. Más de 50 organizaciones pedimos que cancelen el permiso por los peligros que supone. Firma tu también la petición.

Brasil: ¡Detengan los eucaliptos modificados genéticamente!

Conversatorio | Intentos de modificación de la Ley de Semillas, Patentes y Resolución INASE sobre semillas criollas

Lxs invitamos a participar de la parte II del Conversatorio: Intentos de modificación de la Ley de Semillas, Patentes y Resolución INASE sobre semillas criollas que se brindará el miércoles  24 de agosto a las 18 hs por el canal de Youtube de la Campaña Plurinacional Agua para la Vida.

Conversatorio | Intentos de modificación de la Ley de Semillas, Patentes y Resolución INASE sobre semillas criollas

Hay crisis alimentaria: dejen de usar alimentos como combustible de una vez

A pesar del aumento del hambre, de problemas de abastecimiento y de la subida de los precios de los alimentos, algunos países siguen utilizando cereales y aceites comestibles para producir biocombustibles. La ONU advierte de hambrunas y levantamientos por ese motivo en algunos lugares del mundo.

Hay crisis alimentaria: dejen de usar alimentos como combustible de una vez

¡El río Los Patos NO se toca!

Los Patos es el río más importante del Salar del Hombre Muerto. En estos momentos se encuentra amenazado por el avance de las empresas extranjeras de extracción de litio. Una de ellas, LIVENT, provocó la sequía del río Trapiche, en los 24 años que lleva instalada en el territorio, generando saqueo de elementos esenciales y destrucción de los ecosistemas. Esta empresa, acusada de estafas millonarias, ha construido un acueducto para extraer agua del río Los Patos, y de esta manera poder continuar con la extracción de litio. Pero además, muchas más empresas, cómo Galaxy y Posco, se han instalado en el Salar, con la complicidad de los gobiernos, y también necesitan el Agua de este río.

¡El río Los Patos NO se toca!

Colectivos llaman a manifestarse contra guerra a las comunidades zapatistas

Colectivos y organizaciones llamaron a manifestarse a la brevedad para denunciar la guerra contra la vida y la autonomía de los pueblos zapatistas, así como por la seguridad de los defensores de derechos humanos en las comunidades en Chiapas, ante los recientes ataques y desplazamientos forzados en los territorios autónomos.

Colectivos llaman a manifestarse contra guerra a las comunidades zapatistas

Sin tierra, hay hambre

Estamos en un contexto de emergencia social, ecológica y climática. La desigualdad en torno a la tenencia de la tierra, que expulsa a los habitantes de las zonas rurales hacia los cinturones de pobreza urbana, pone en extremo peligro a los sistemas alimentarios regionales y globales. En la Argentina el acceso a la tierra para la producción de alimentos nunca tuvo tratamiento legislativo. Es por esto que desde múltiples espacios socioambientales y campesinos exigimos con urgencia el debate público alrededor de la propiedad de la tierra y sus usos.

Sin tierra, hay hambre

Campanha contra violência no campo

Nos dias 18 e 19 de abril de 2022, estiveram reunidas em Brasília, diversas organizações de povos do campo, das águas, das fl orestas e dos territórios urbanos para discutir uma frente de ação unifi cada contra a violência que assola essas populações.

Campanha contra violência no campo

Nueva arremetida contra la Ley de Humedales

Tras una reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la que participó el Ministerio de Ambiente de la Nación, se elevó un nuevo proyecto de Ley de Humedales que será remitido en los próximos días al Congreso de la Nación. Desde el COFEMA impulsan una ley regresiva que desprotege los humedales.

Nueva arremetida contra la Ley de Humedales