Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Informamos a la opinión pública local, nacional e internacional que las autoridades mapuche del Lof PAICIL ANTREAO, hartos de espera y de manoseo por parte de las autoridades políticas de lo que hoy es Villa la Angostura, Neuquén, Argentina, Puel Mapu han procedido en las primeras horas de hoy, miércoles 25 de febrero de 2015, a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao.

Argentina: Comunicado Paicil Antreao, Puelmapu

Tierra, territorio y bienes comunes

Varias sorpresas se llevó la delegación de Pluspetrol que participó de un recorrido por la comunidad de Pampa Hermosa con el fin de realizar un inventario de la infraestructura petrolera.

Perú: Sorprendentes hallazgos en la comunidad de Pampa Hermosa

b1

Brasil se mantiene como uno de los países del mundo con mayor concentración de tierras y unos 200.000 campesinos siguen sin tener una parcela donde cultivar, en un problema que el primer gobierno de la presidenta Dilma Rousseff hizo muy poco por aliviar.

Brasil no es país para los sin tierra en tiempos de Rousseff

Tierra, territorio y bienes comunes

El día lunes 23, la comunidad indígena Xákmok Kásek del pueblo sanapaná reocupó sus tierras ancestrales.

Paraguay: Comunidad indígena Xákmok Káser reingresó a sus tierras ancestrales

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado 12 de febrero del año miembros de la Policia Nacional, Militar y Cobras acompañados por un grupo de civiles desalojaron a mas de 300 familias que ocupaban unas 156 manzanas de tierra ubicadas en las comunidades de Boquita y Morales de la Aldea Quebrada Seca en el municipio de Choloma en el departamento de Cortes.

Honduras: ¡Alerta! Intentan desalojar nuevamente a campesinos en Choloma

Transgénicos

La reina depredadora de los transgénicos a nivel mundial Monsanto Comercial, SA de CV, se alista para “colonizar” la siembra de soya transgénica, aprobada por el gobierno mexicano, en tres áreas geográficas, entre las que se incluye a Veracruz.

México: Viene Mosanto a ‘colonizar’ cultivos en Veracruz

Tierra, territorio y bienes comunes

“Es un tsunami que cayó del cielo”. Así calificó el gobernador José De la Sota la tormenta que azotó a Punilla, Sierras Chicas, Jesús María, en la provincia de Córdoba el pasado 15 de febrero. Sin embargo 7 muertos, personas aún desaparecidas, cientos de refugiados, miles de hogares destruidos, nos ponen frente a una realidad en la que no se pueden pasar por alto las responsabilidades políticas.

Argentina: La consecuencia de políticas “no naturales”

Tierra, territorio y bienes comunes

No fue un político de oficio ni un ambientalista o un dirigente indígena. Fue una distinguida periodista quién de manera clara, resuelta y directa afirmó lo que cae por su peso: “Pluspetrol debería ser expulsada del Perú”.

Pluspetrol debe ser expulsada del Perú