Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los territorios ¨interétnicos e interculturales¨ serán la experiencia más importante de unidad, tolerancia y desarrollo humano de que tengamos conocimiento en nuestro país, haciendo de las diferencias elementos que suman y enriquecen y no de contradicción o conflicto."

Colombia: Tierra, territorio, cultura e interculturalidad

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado dos de febrero, las comunidades garifunas del municipio de iriona, en una asamblea comunitaria efectuada en Cusuna, rechazaron de forma categórica las concesiones mineras no metálicas Punta Piedra I y II, otorgadas por el estado de Honduras a la Corporación Minera Punta Caxina, con el propósito de explotar los yacimientos de óxido de hierro y otros minerales existente en la serranía de Payas.

Honduras: Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

De 8 millones de kg en 2009 pasó a 43 millones de kg en 2013. Este y otros datos la sociedad civil acaba de acercar al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de las Naciones Unidas, que desde este 23 de febrero examinará a Paraguay en torno al derecho a la alimentación adecuada y otros.

En cuatro años, Paraguay quintuplicó la cantidad de agroquímicos que importa anualmente

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno federal y empresas trasnacionales productoras de transgénicos ya perdieron cinco de seis amparos que interpusieron en contra de la demanda para evitar la siembra de maíz transgénico en México, interpuesta por 53 ciudadanos y organizaciones, por lo que el juicio comenzaría en unas semanas.

México: Gobierno y trasnacionales de transgénicos ya perdieron cinco de seis amparos

Tierra, territorio y bienes comunes

El titular de la Secretaría del Ambiente (Seam), Rolando De Barros, aseguró a grupos ambientalistas y a diputados que no autorizará la prospección geológica propuesta por el MOPC al pie del cerro León.

Paraguay: Tras presión ciudadana, SEAM anuncia que rechazará exploración en Cerro León

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas volvieron a accionar judicialmente contra la expropiación de tierras a favor de la comunidad Sawhoyamaxa.

Paraguay: Insisten en sacar tierras a los Sawhoyamaxa

Por EFE
maxima

La historia de Acuña, una campesina madre de cuatro hijos que nunca pudo aprender a leer ni a escribir y que ganó un juicio a la empresa minera que más oro produce en Sudamérica, saldrá publicada en el siguiente número de Etiqueta Verde, hermana de la revista Etiqueta Negra. Aquí un avance de la prestigiosa revista de crónicas.

Perú: La verdad sobre Máxima Acuña de Chaupe

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Enredando las Mañanas del viernes 13 de febrero, dialogamos con Verónica Huilipan, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén y del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas, acerca del avance de las empresas privadas sobre los territorios de las comunidades mapuches Neuhen Ñuque Mapu y Cayupan.

Argentina: Usurpación de comunidades indígenas. Un diálogo con Verónica Huilipan.

Por RNMA