Nuevas tecnologías

Infografía Cercas digitales: el acaparamiento tecnológico de tierras

Los registros digitales con información sobre la tierra y otros recursos naturales se están convirtiendo en los nuevos “certificados de nacimiento” de las propiedades rurales. La localización y medición de la tierra a través de la tecnología de georreferenciación (GPS) cada vez más pasan a ser requisitos obligatorios para el acceso a las políticas públicas, el acceso al crédito, el cumplimiento de la normativa ambiental, y se vuelven una condición para definir los derechos de propiedad en los procesos de regularización de tierras.

Infografía Cercas digitales: el acaparamiento tecnológico de tierras

Por GRAIN
Geoingeniería solar: ineficaz, arriesgada e innecesaria

Algunas personas están proponiendo contrarrestar el cambio climático atenuando artificialmente el sol. Pero, en gran medida, es ineficaz. Es potencialmente arriesgado. Y es innecesario. En su lugar, deberíamos centrarnos en soluciones reales que funcionan.

Geoingeniería solar: ineficaz, arriesgada e innecesaria

Agricultura 4.0: o dilema dos avanços tecnológicos no campo e a volta ao Mapa da Fome

Entrevista especial com Fabiana Scoleso. Pesquisadora analisa o impacto das novas tecnologias no trabalho e nos trabalhadores rurais e também as consequências e transformações que se impõem para a cadeia de produção de alimentos.

Agricultura 4.0: o dilema dos avanços tecnológicos no campo e a volta ao Mapa da Fome

Cartel del ensayo de campo del maíz ceroso transgénico de Corteva en Johnston, Indiana, Estados Unidos, 2017.

Al menos cinco países -Argentina, Brasil, Canadá, Chile y Estados Unidos- están permitiendo que una variedad de maíz modificada genéticamente (GM) con una técnica de edición del genoma llamada CRISPR sea liberada sin someterla a una evaluación de riesgos y a las regulaciones de los cultivos genéticamente modificados.* Otros países podrían hacer lo mismo pronto.

Maíz ceroso GM: El Caballo de Troya de la edición genómica se abre puertas

Por GRAIN
Digitalización total

La georreferenciación en países como Brasil contribuye a la privatización de las tierras comunales y la expansión de monocultivos. El almacenamiento digital de los datos agrícolas está en manos de grandes compañías tecnológicas.

Digitalización total

Tapar el sol con el dedo

En uno de los confines del mundo, alrededor del círculo polar ártico, se está llevando a cabo una lucha que nos afecta a todos. Pueblos indígenas de la región y organizaciones ambientalistas suecas e internacionales se oponen enérgicamente a un experimento para avanzar la geoingeniería solar, una propuesta tecnológica de alto riesgo. 

Tapar el sol con el dedo

La agenda global de Bill Gates y cómo podemos resistir su guerra contra la vida - Boletín #858 de la RALLT

"Estamos al borde de la extinción. ¿Permitiremos que nuestra humanidad como seres vivos, conscientes, inteligentes y autónomos se extinga por una máquina codiciosa que no conoce límites y es incapaz de poner freno a su colonización y destrucción? ¿O detendremos la máquina y defenderemos nuestra humanidad, libertad y autonomía para proteger la vida en la tierra?".

La agenda global de Bill Gates y cómo podemos resistir su guerra contra la vida - Boletín #858 de la RALLT

Foto: Diário de Notícias

Chamem lá do que quiserem – de ficção científica ou de teoria da conspiração, mas o fato é real e concreto. Todos os grandes big techs – Ali Baba, Facebook, Google, Microsoft, entre outros – estão rapidamente se aliando às fintechs¸ empresas financeiras com forte presença no mundo digital, e a conglomerados agrícolas como Bayer, Basf e Monsanto para induzir um tipo de produção e comercialização de alimentos que pode terminar na homogeneização do consumo global de comida.

Da fazenda ao garfo: big techs e o controle global dos alimentos