México

morelos

La construcción de una termoeléctrica y un gasoducto que afectará a 60 pueblos de Morelos, Tlaxcala y Puebla, se ha encontrado con la resistencia de los comuneros. Hoy un plantón permanente impide el paso de la maquinaria.

México: en Morelos, “lo que quieren es acabar con un estado campesino”

chiapas

"Cientos de indígenas chiapanecos e inmigrantes centroamericanos viven en una situación de esclavitud en las fincas cafetaleras propiedad de alemanes, "solapada y hasta fomentada" por el gobernador Juan Sabines Guerrero, denunció Olegario Carrillo Meza, presidente de la UNORCA, quien además ha iniciado una campaña para informar ante organizaciones defensoras de derechos humanos en el país sobre las condiciones, prácticamente "feudales", con que son tratados los trabajadores cafetaleros."

México, Chiapas: esclavos de los cafetales

no a la apliacion

"Hoy, como hace siete años, las familias siguen dispuestas a defender su bosque “sin gobiernos ni partidos, y de forma horizontal”, pues así se constituyen."

México: organizados por el derecho a respirar aire puro

Transgénicos

Están en proceso las primeras solicitudes de las trasnacionales Monsanto y Pioneer (propiedad de DuPont) para sembrar maíz transgénico a escala comercial en México: un millón 400 mil hectáreas en Sinaloa y más de un millón de hectáreas en Tamaulipas.

México: Invasión

Transgénicos

Productores de maíz de los municipios San Ignacio y Concordia, en Sinaloa –el principal estado productor del grano– pidieron al gobierno federal que niegue el permiso para la siembra comercial de maíz transgénico en 700 mil hectáreas a la empresa Monsanto.

México: productores sinaloenses no quieren que Monsanto siembre maíz transgénico

Transgénicos

Gracias al compromiso de miles de personas que han alzado su voz para defender nuestra biodiversidad y nuestra alimentación, conseguiremos ponerle un alto a Monsanto. ¡Pero aún necesitamos ser más y hacernos mucho más visibles!

México: Digamos: ¡ni maiz a las semillas trangénicas de Monsanto!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las mujeres de los colectivos de la Zona Norte del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas tenemos conocimiento y denunciamos la agresión que han venido viviendo las bases de apoyo zapatistas del nuevo poblado Comandante Abel."

México: denuncia de mujeres de Zona Norte del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, por las agresiones en contra de los zapatistas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Hoy a 520 años de iniciado el proceso de invasión a nuestros pueblos, estamos vivos y de pie, con todas nuestras raíces, historias, tradiciones, lenguas, vestimentas, gastronomías, tierras, territorios, bienes naturales comunes, medicinas, y todas las instituciones sociales, políticas, jurídicas y económicas que son el sustento de nuestra vida comunitaria."

México: Foro estatal de consulta para la Reforma constitucional y legal sobre los derechos de los pueblos indígenas y negro afromexicano de Oaxaca