México

wirikuta-391x270

"Las autoridades tradicionales y de bienes comunales de San Sebastian Teponahuaxtlán, Tuxpan de Bolaños, Santa Catarina Cuexcomatitlán y Bancos de San Hipólito, que representan la voz de maraakame, consejos de ancianos y asambleas de más de 500 centros ceremoniales wirrárikas, reafirman ante el nuevo gobierno federal la defensa de Wirikuta ante la minería y las agroindustrias."

México: La urgencia de Wirikuta

Transgénicos

Ramón Vera y Verónica Villa son dos incansables activistas en pos de defender a la comunidad del maíz transgénico, hoy nos acompañan para podernos ayudar a entender las amenazas de este tipo de producto para la comunidad.

Audio - "El maíz transgénico en México", con Ramón Vera y Verónica Villa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tatei Haramara, lugar de peregrinación y ofrendas de los wirrárika está en grave peligro. Solamente dejaron tres hectáreas para sus originales poseedores. El resto fue entregado al turismo.

México: La casa del agua de los huicholes, vendida para el turismo

Transgénicos

Mientras las corporaciones agrobiotecnológicas presionan al gobierno para obtener los permisos de siembra comercial de maíz transgénico en el país, la semana pasada Bill Gates y Carlos Slim inauguraron un Complejo de Biociencias, o cluster para desarrollar semillas genéticamente modificadas como parte del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el estado de México, y pusieron en alerta a las organizaciones de la sociedad civil que se oponen a estos cultivos.

Semillas: relaciones peligrosas

Fuera-Monsanto-51-1024x678

Monsanto tiene un mapa para conquistar el mundo y México se encuentra en el centro de él. Durante casi dos décadas, la corporación transnacional dedicada a la fabricación de plaguicidas utilizados en todo el planeta ha estado tratando de apoderarse del mercado mundial de semillas con cultivos modificados genéticamente (MG).

El plan de conquista de Monsanto enfrenta la resistencia azteca

Transgénicos

Veracruz tiene un déficit de más de un millón 39 mil toneladas de maíz para el consumo humano, lo que indica que hay zonas de la entidad que tienen una marcada dependencia alimentaria del exterior.

México: maíz veracruzano en riesgo de ser contaminado por transgénico de Tamaulipas

Transgénicos

Bill Gates y Carlos Slim, los dos individuos más ricos del mundo, inauguraron el 13 de febrero un nuevo complejo de biociencias (transgénicos y otras biotecnologías) en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) en Texcoco, México, financiado por la Fundación Slim con 25 millones de dólares.

Gates & Slim: sombras de la revolución verde dólar

Tierra, territorio y bienes comunes

En la nueva Ley de Amparo eliminaron el amparo agrario, dejando a los indígenas y campesinos en total estado de indefensión. Simplemente borraron los 22 artículos del libro segundo de la Ley de Amparo, con lo cual los ejidos y comunidades indígenas pierden este derecho esencial para oponerse a los actos arbitrarios de despojo de sus tierras y recursos naturales por autoridades de todos los niveles de gobierno.

México: Cuestionan que la nueva Ley de Amparo deje en total indefensión a los campesinos