México

Transgénicos

"La Red en Defensa del Maíz lleva once años manteniendo a raya los transgénicos con la decisión —comunitaria, regional, nacional— de no dejar pasar semillas ajenas ni de la asistencia gubernamental; defendiendo la vida completa de los pueblos que se preocupan por cuidar el maíz, lo que implica que las comunidades reivindiquen activamente sus territorios y autogobiernos."

México: Para que no toquen nuestro maíz

Transgénicos

El rechazo al maíz transgénico no puede ser a medias, o sea, no es posible desautorizar su siembra para alimentación humana y al mismo tiempo aceptarla para la producción de etanol o cualquier otro uso industrial, dijo el coordinador ejecutivo nacional de la UNORCA, Olegario Carrillo.

México: Unorca: rechazo total a maíz transgénico

Semillas

Un análisis de los cambios en la legislación sobre propiedad intelectual a partir de la inserción de la biotecnología agraria. Las semillas en México.

Entre bienes comunes y mercancías

Semillas

"Las leyes de semillas en América Latina se expanden como un cáncer al fragmentar la lucha por la supervivencia del territorio y el hombre. La implantación de estas leyes repercuten de forma maligna en países megadiversos como México."

Leyes de semillas: Legislación y política ambiental de fractura para la diversidad de México

Transgénicos

"Debate público con el fin de advertir una vez más sobre los peligros que representan las solicitudes para siembra de maíz transgénico en el norte del país, otorgadas por el gobierno mexicano, además de intentar exhibir el agravio social y ambiental que implica la posible liberación de maíz transgénico para su comercialización en Sinaloa y Tamaulipas."

Video: Debate sobre maíz transgénico en México

Transgénicos

El 31 de enero, cerca de las 4 de la tarde la explosión en el edificio de Pemex borró todo lo que ocurría en sus alrededores. A unos tres kilómetros de distancia, una marcha arrancaba del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. Invisibles para los medios de comunicación y para el país preocupado y con razón por la tragedia, la marcha fue la más grande hasta ahora, en oposición a la siembra de maíz transgénico en el centro de origen.

México: Los invisibles

El extractivismo amenaza a los indígenas en Puebla

Aprovechando la miseria y la propiedad individual de la tierra, los grandes inversores imponen sus proyectos mineros a lo largo de la geografía serrana, pero los habitantes organizados ya están poniendo un alto.

México: El extractivismo amenaza a los indígenas en Puebla

Transgénicos

Las abejas de mil 500 colmenas de una comunidad de Hopelchén, Campeche, murieron este 6 de febrero por la fumigación de transgénicos de Monsanto en un área cercana. Impactó directamente a más de 50 familias campesinas, que tras una cosecha de maíz escasa por la sequía, esperaban recuperarse con la venta de miel orgánica, lo cual perdieron porque la miel está contaminada con agrotóxicos y polen transgénico.

2013: año de resistencia al maíz transgénico