México

Megaproyectos

La violencia policial, las amenazas de sicarios y los intentos de corromper y dividir a las comunidades fracasan nuevamente frente a la firme resistencia y dignidad de los pueblos indígenas del Istmo que defienden su territorio de la invasión por el megaproyecto eólico de Mareña Renovables, impulsado por FEMSA-Coca Cola, Heineken-Cuahutémoc Moctezuma, Mitsubishi, Macquarie, el Banco Interamericano de Desarrollo y PGGM.

México: triunfo de la dignidad indígena de los pueblos del Istmo frente a la violencia y corrupción

Transgénicos

Mientras el gobierno de Peña Nieto despliega mediáticamente su Cruzada contra el Hambre y conjuntamente con el gobierno francés presume la liberación de Florence Cassez, dos movimientos sociales, uno en el centro y otro en el norte, le hacen ver a este país las inconsistencias de dicha cruzada y que hay otra hambre muy lejos aún de ser satisfecha: la de justicia.

México: Defensa del maíz y hambre de justicia

Transgénicos

O setor de relações internacionais do MST enviou uma carta aos movimentos sociais de camponeses do México, organizados na União Nacional de Organizações Camponesas Autônomas Regionais (Unorca), para manifestar apoio à luta contra a aprovação dos transgênicos.

MST apoia a luta dos camponeses do México contra milho transgênico

Transgénicos

Es mentira que los cultivos genéticamente modificados tengan mayores rendimientos que los convencionales, pues requieren de una mayor aplicación de agroquímicos y tienen costos de producción más elevados, así que es injustificado que se otorguen permisos de siembra comercial, asentó la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) en un escrito que entregó en la residencia oficial de Los Pinos.

México: “injustificado”, dar permisos para sembrar transgénicos

Transgénicos

"Para hacer milpa, es necesario ser pueblo," dijo Alvaro Salgado del Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas (CENAMI), asesor de la Pastoral Indígena y la Red en Defensa del Maíz. El quinto día del plantón y huelga de hambre contra maíz transgénico en México fue el escenario de un Foro Público sobre el Maíz Transgénico.

México, Día 5 del plantón y Foro Público sobre el Maíz Transgénico

2013-01-26 centro de origen

Los días 3 y 4 del plantón y huelga de hambre contra la iminente aprobación de la siembra comercial del maíz transgénico en México han sido de talleres y foros, aliados y solidaridad, cobertura en los medios nacionales e internacionales, y planes para la gran Marcha del 31 de enero.

Mexico, días 3 y 4 del plantón y huelga de hambre

Transgénicos

Mientras la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) continúa en plantón en el Ángel de la Independencia, en demanda de que no se otorguen permisos para siembra de maíz transgénico en México, la Central Campesina Cardenista (CCC) se solidarizó con esta movilización y exigió al gobierno federal "prohibir definitivamente la introducción y producción de semillas transgénicas a México".

México: exigen centrales campesinas frenar siembra de transgénicos

Megaproyectos

Al menos 50 activistas defensores de derechos humanos y vecinos de Olintla, que se oponen a la instalación de una planta hidroeléctrica del Grupo México en ese municipio de la Sierra Norte poblana, fueron retenidos por un grupo de golpeadores y gente azuzada por el alcalde Héctor Arroyo Bonilla.

Retienen en Puebla a 50 opositores a hidroeléctrica de Grupo México