México

Vicampadres-391x293

El nuevo gobierno federal ya asignó recursos para una obra que está impugnada legalmente y que despojaría a los yaquis del recurso que estructura su vida, el agua. Ante ello, la siempre rebelde tribu fortalece una nueva forma de lucha.

México: La defensa del agua, la lucha por la vida y la cultura yaqui

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La organización, la reconstrucción del tejido social, el mutuo cuidado y la reflexión permanente son elementos fundamentales que deben defenderse, sostenerse y profundizarse. En este camino la reflexión sobre la sociedad, campo y ciudad que queremos y los vínculos que nos proponemos es fundamental y debemos dedicarle nuestra atención y tiempo." Tepoztlán, Morelos, noviembre de 2012

México: Dictamen presentado en la Preaudiencia: Colisión Campo-Ciudad - Tribunal Permanente de los Pueblos

Transgénicos

"Rechazamos todo lo relacionado con el maíz transgénico por atentar directamente contra más de diez mil años de cuidado del maíz nativo, por atacar directamente las estrategias agrícolas y de subsistencia de los pueblos y las comunidades; por atentar contra la seguridad y la soberanía alimentarias de México, contra la producción libre y autónoma de alimentos con semillas nativas nacionales libre de patentes y sin modificación transgénica. Por atentar contra la salud de la población en general."

México: Pronunciamiento de la Red en Defensa del Maíz, enero de 2013

Transgénicos

El maíz transgénico en México es un crimen contra la humanidad porque destruye la integridad genética de uno de los cuatro principales alimentos de todos los habitantes del mundo. Viernes 18/1 a las 11hs en el Centro Nacional de Comunicación Social.

En alerta roja contra la siembra del maíz transgénico en México. Invitación a conferencia de prensa

Transgénicos

Desde la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) impulsamos una campaña mundial que integra argumentos científicos y publicaciones en revistas prestigiosas, que sustentan nuestra demanda al gobierno para suspender cualquier permiso de siembra de maíz transgénico a cielo abierto. ¡Participa!

México: el maíz transgénico, un peligro para la seguridad alimentaria

Por UCCS
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha recolocado en la agenda política el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés. Es legítimo que lo haga, pues constituyen un parteaguas emblemático en la conflictiva relación con el Estado mexicano en el marco de un diálogo suspendido.

México: acuerdos de San Andrés: 17 años de incumplimiento activo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Habrá que ver quiénes le entran ahora que se planteó el desafío zapatista para que se cumplan los acuerdos de San Andrés si en el plano federal se quiere mostrar la llamada voluntad política; sólo el joven gobernador chiapaneco repite en coro, sí, que se cumplan, que se cumplan. ¿Los conocerá a fondo? ¿Sabe que tienen un capítulo chiapaneco también incumplido? ¿Es sólo políticamente correcto su afable discurso?"

México: el desafío zapatista

Soberanía alimentaria

Discuten sobre el peligro de las semillas transgénicas para la soberanía alimentaria, y la autonomía como una forma de resistencia al capitalismo.

México: soberanía alimentaria, salida para una nueva política