México

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El EZLN, como demostró la marcha del pasado 21 de diciembre, ha crecido exponencialmente, sostiene elsubcomandante Marcos en su más reciente comunicado, con el cual concluye la más larga serie de escritos zapatistas en mucho tiempo.

México: concluye el subcomandante Marcos la serie de comunicados Ellos y nosotros

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El subcomandante Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunció la conmemoración por la primera década de las juntas de buen gobierno (JBG) el próximo agosto, así como el inicio de actividades, inmediatamente después, de las anunciadas escuelitas zapatistas, donde los pueblos autónomos rebeldes mostrarán y enseñarán sus experiencias de gobierno colectivo.

México: anuncia Moisés fiestas por los 10 años de las juntas de buen gobierno del EZLN

Transgénicos

"Se ha llegado al límite. Tras más de una década de permanente tensión entre las poderosas compañías biotecnológicas (Monsanto, Pioneer, Dow) y las resistencias ciudadanas, al gobierno de México le ha llegado la hora de arbitrar y decidir si en definitiva se abre el país al cultivo comercial del maíz transgénico o no."

México: Transgénicos, los pueblos de maíz sí incendian al país

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“De los 5 continentes llegaron las miradas que, desde abajo y a la izquierda, ofrecieron respeto y apoyo. Y con estas dos cosas no sólo se levantaron escuelas y hospitales, también se levantó el corazón indígena zapatista que, así, se asomó a todos los rincones del mundo a través de esas ventanas hermanas”.

El EZLN prepara ya la escuela de la libertad

Por EZLN
Transgénicos

En 7 años, las autoridades mexicanas han concedido a las trasnacionales Monsanto y PHI México 43 autorizaciones para la siembra de soya transgénica en el país, en las fases experimental y piloto. Una reciente autorización concede la siembra de 253 mil hectáreas del grano genéticamente modificado a escala comercial.

Soya transgénica invade México

Minería

A pesar de no contar con los permisos necesarios para hacer trabajos, la minera canadiense Revolution Resources perfora territorio sagrado del pueblo wirrárika, por lo que, señalan los wixaritari, se le deberían cancelar las concesiones.

México: actividades ilegales de las mineras en Wirikuta

Los pueblos y la corte suprema

Ha de ser mala señal que los conflictos que aquejan a las comunidades indígenas estén llegando, notoriamente, hasta las frías escalinatas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn), esa protagonista a la alza del acontecer público en México, no obstante lo aberrante o desconcertante de ciertas determinaciones suyas, desde su respuesta a las impugnaciones contra la “ley indígena” hace una década a su decisión de liberar a los paramilitares de Acteal, o su rechazo a darle causa al profesor Alberto Patishtán, sumandose así la Corte a la larga cauda de captores y carceleros de un hombre inocente.

México: Los pueblos y la corte suprema

Sistema alimentario mundial

El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria reportó que son 25 granjas en Guanajuato y 16 en Jalisco las que presentan el virus aviar H7N3.

México: suman 41 granjas con presencia de gripe aviar, Senasica