México

IMG_8284-391x260

Los pobladores originarios de esta delegación mexicana, patrimonio cultural de la humanidad, denuncian que las autoridades delegacionales están vendiendo todo el espacio público y comunitario. A la cabeza de la barbarie está la construcción de una gigantesca tienda de autoservicio.

México: en Xochimilco quieren privatizar hasta a la muerte

Xochicalco, donde el oro amenaza la tierra campesina

Una protesta en la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos, da cuenta de un proceso de resistencia contra la pretensión de la empresa Esperanza Silver de realizar en esta zona campesina una mina de oro a cielo abierto, sin una consulta previa a las comunidades afectadas. Los opositores exigen que la tierra se declare Área Natural Protegida.

México: Xochicalco, donde el oro amenaza la tierra campesina

Nuevos paradigmas

Sistema cultural indígena zapoteca de vivir en armonía con la naturaleza coincide con el concepto del Buen Vivir andino.

México: La comunalidad como forma de vida y resistencia

Transgénicos

Di NO al maíz transgénico. ¡Que no decidan por ti! Infórmate y actúa.

Video: ¿Qué son los transgénicos?

agricultura_razas_maiz

Muchas personas estamos conscientes de que la siembra de maíz transgénico en nuestro país es una amenaza grave para nuestros maíces nativos -que además son la base de nuestra cultura y alimentación-. Tú te has preguntado ¿qué podemos hacer para impedir que las grandes empresas logren controlar la alimentación en el mundo a través del uso de transgénicos?

Participar es poder… poder defender nuestro maíz nativo

minera-san-xavier-portada-391x260

La empresa lleva casi veinte años explotando el Cerro de San Pedro para sacar oro y ha traído devastación ambiental y social a la zona, pero un grupo de habitantes y organizaciones se empeña en denunciarla y detenerla.

Minera San Xavier, 17 años de una lucha que no se resigna a perder

Transgénicos

Sigue la resistencia social contra la siembra de transgénicos en México, con protestas y foros en varios estados. Ante la demanda de Monsanto, DuPont y Dow para sembrar millones de hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas, Sagarpa continúa sin hacer pública su decisión ante un tema tan vital para el país.

Transgénicos, ¿producen o no?

Transgénicos

Ante la oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidas en México (Oacnudh), integrantes de organizaciones campesinas, civiles y el movimiento #YoSoy132 Ambiental, demandaron la intervención de ese organismo para evitar que el gobierno de Enrique Peña Nieto autorice la siembra comercial, el consumo y la exportación del maíz transgénico NK-603, en aproximadamente 2 millones 400 mil hectáreas en el norte del territorio nacional.

México: #YoSoy132 Ambiental pide a Oacnudh apoyo contra maíz transgénico