México

Tierra, territorio y bienes comunes

El lago de Chapala visto desde la comunidad de Mezcala, Jalisco, habitado por indígenas coca. Las tierras de esta localidad son codiciadas por inmobiliarias, y los comuneros enfrentan un litigio agrario desde hace varios años. De aquí salen embarcaciones para visitar la Isla del Presidio.

México: En Mezcala, tres lustros de defensa indígena del acoso empresarial

Transgénicos

En este nuevo año es crucial seguir con la defensa de nuestro maíz y las milpas; es una apuesta por nuestra cultura y también por nuestro ambiente y nuestra salud. Todo ello depende, en gran medida, de la producción campesina sin agrotóxicos. Este tipo de producción agroecológica de alimentos sanos, sin dañar el ambiente y destruir la biodiversidad de México, se finca en conocimientos, diversidad de cultivos, tecnologías y organización comunales invaluables para poder recuperar la soberanía alimentaria.

Derrames transgénicos: ¿indiferencia criminal?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los pobladores del municipio de Coyotepec, en el estado de México, ejercen su derecho a la administración de agua potable mediante un sistema autónomo y ciudadano, misión que les ha costado la represión constante del gobierno municipal, el cual encabeza una serie de ataques y amenazas a integrantes del Frente 9 de Junio en Defensa de los Recursos Naturales y la Administración de Agua Potable.

México: Los de abajo, defensa del agua

Semillas

De acuerdo con Greenpeace, el maíz está en riesgo de perder su excepcional diversidad si los transgénicos son autorizados en México. Grandes empresas como Monsanto vienen cabildeando intensamente al gobierno mexicano para obtener permisos para sembrar maíz transgénico a nivel comercial en diversas partes.

México: Peligra agricultura de Veracruz por liberación semillas transgénicas

mex1

"El campo mexicano y sus diversos actores sociales (campesinos, pueblos indígenas, pequeños propietarios, entre otros) viven una severa crisis económica de carácter histórico-estructural. Las causas de este estado de cosas se han acumulado y acentuado por más de un cuarto de siglo y están relacionadas de manera directa con la acción y programas de los regímenes neoliberales del Estado mexicano."

El campo mexicano, historias de pobreza, migración y olvido - Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro nacional

tpp

Este texto tiene la intención de presentar el caso mexicano como un espejo para que otros países del mundo vean los efectos de primera mano que tendrá la subordinación implícita en los tratados de libre comercio.

Reformas estructurales, libre comercio y guerra a la subsistencia en México

Por GRAIN
lenguas

"Las lenguas que se practican en los pueblos originarios han sido y siguen siendo un acto de resistencia y de reivindicación de lucha, de identidad y reconocimiento."

A, ayuujk winmaany / las lenguas originarias y sus implicaciones

aerop

"La modernidad, sin embargo, en su empeño por destruir el campo y la autosubsistencia alimentaria en nombre del desarrollo, ha creado una espantosa tensión entre esos dos mundos, tensión que se ha vuelto más aguda con el empecinamiento gubernamental de revivir el proyecto del mega-aeropuerto."

México: Contra el mega-aeropuerto