México

chiapas

"Frente a todos estos acontecimientos, como personas, sólo nos queda mantener la unidad en nuestros pueblos, reforzar los vínculos sociales, familiares, las cooperativas, cuidar nuestras tierras comunitarias y crear trabajos colectivos, pero además seguir sembrando semillas de esperanza."

México: Los niños verdes y el paisaje desértico

Transgénicos

La población mexicana está “frente a una crisis de salud grave, aguda y drástica” por la autorización de la Comisión Federal de Protección y Riesgo Sanitario (Cofepris) a la importación de 135 líneas de transgénicos para consumo humanos – maíz, trigo, soya, canola, algodón – que son tolerantes al glifosato, glufosinato y al herbicida hormonal 2,4D, uno de los componentes del llamado agente naranja utilizado por Estados Unidos entre 1961 y 1971 en la guerra contra Vietnam.

México: Alertan que transgénicos autorizados son tolerantes a componente de agente naranja

Tierra, territorio y bienes comunes

A lo largo de la su historia y como parte de su cultura, los pueblos originarios han generado saberes esenciales para la conservación de la vida, gracias a un profundo conocimiento de su entorno, heredado de generación en generación.

México: Gráficas de la Muestra Itinerante de Minería en el INAH

Por M4
Tierra, territorio y bienes comunes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) atenta contra los intereses de los mexicanos al convertir el agua en un negocio privado y promover trasvases del recurso en perjuicio de zonas de alta producción alimentaria, como la meseta de Los Altos de Jalisco, que aporta 22 por ciento de la proteína animal del país o el valle del Yaqui en Sonora, productor de hasta un tercio de granos y legumbres del mercado nacional.

México: La Conagua “destruye la soberanía alimentaria”, aseguran organizaciones

Tierra, territorio y bienes comunes

Activistas de San Dionisio del Mar, Oaxaca, aseguraron que supuestos productores de carbón arrasaron mangles en su comunidad y en Álvaro Obregón, cerca de la salinera Ojo de Agua, y exigieron a las autoridades ambientales del estado y federales detener este "ecocidio".

México: Denuncian depredación de mangle para producir carbón, en Oaxaca

Tierra, territorio y bienes comunes

Agrupaciones campesinas e indígenas y el colectivo #Que me pregunten, en el que participan 22 grupos musicales de múltiples géneros y diversos integrantes de la comunidad artística e intelectual, se unieron para defender la tierra y los recursos naturales.

México: Preparan campaña contra el despojo de tierras para fracking

Tierra, territorio y bienes comunes

Pese a que alimentan a la mayoría de la población mundial, con mejor calidad y con la menor cantidad de recursos, las políticas oficiales en casi todo el mundo se dirigen a terminar con la vida campesina. La alimentación es apenas una de las muchas funciones vitales para la sociedad que nos aportan las y los campesinos.

México: Seguir sembrando

Transgénicos

En 2014, más de 93 por ciento de 37 millones de hectáreas (Mha) de maíz y 34 Mha de soya fue sembrado con semilla transgénica en Estados Unidos (EU). Es, sin duda, un gran éxito de los consorcios multinacionales de semillas transgénicas (Cmnst) que, encabezadas por Monsanto, controlan el mercado de esas semillas y también el de sus versiones no transgénicas. Ambos granos se consumen en ese país como forrajes, insumos industriales, son base de alimentos procesados y también, productos clave de ­exportación.

México: ¿Megaexperimento transgénico con los estadunidenses?