México

ATENCO

“Jurídicamente es viable que nos otorguen el amparo porque no fueron consultados los pueblos para construir el NAICM”, aseguró el abogado de los campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) Atenco, Sandino Rivero, al explicar el estado de los cuatro amparos interpuestos por la organización contra la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco.

México: Es viable que nos otorguen el amparo porque no fueron consultados los pueblos sobre el NAICM

naicm-1078x719

Comuneros del Estado de México, ambientalistas y antropólogos demandan a las autoridades federales detener a las mineras que sacan el tezontle de las faldas de los cerros del oriente de la entidad antes de que los daños al ecosistema sean irreversibles. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la controvertida megaobra de la que se ufana el presidente Enrique Peña Nieto, dicen, simplemente no se sustenta. Se está construyendo sobre una superficie pantanosa y lo más probable es que, una vez terminada, se hunda.

México: El NAICM, un desastre ecológico condenado a hundirse

xmayas-homun-RR-720x405.jpg.pagespeed.ic_.pjdArFp4RA

El ASPY, contrariamente a lo que dice la propaganda, vendría a dar un marco aún más favorable a empresas y ONGs trasnacionales para invadir los territorios indígenas de la península. “Encontramos un pedacito de justicia, pero no llegó porque los sistemas son bondadosos, sino porque defendimos nuestros derechos como pueblo indígena. Seguiremos al pendiente porque sabemos que la lucha por la defensa de nuestros territorios no acaba aquí.”

Capitalismo verde contra los pueblos mayas

Minería

Este importante trabajo se realizará durante los días 11 y 12 de octubre del presente año en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña y contará con la presencia de jueces y juezas internacionales y peritos expertos en minería.

México: Anuncian juicio popular comunitario contra las empresas mineras y el estado

Policías-Edomex-despojo

"Los magistrados de los Tribunales Agrarios se siguen limitando al derecho agrario, desconociendo los estándares internacionales en materia de derechos humanos presentes o derivados de los tratados internacionales que México ha firmado y ratificado, o de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (la cual también es vinculante para México)."

México: Despojo de tierras

México

La Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, en la península Yucatán, es famosa por la belleza de sus cenotes. Ahora, en la Reserva construyen una megagranja que albergará 49 mil cerdos al año.

México: Protestan en el mundo contra granja porcícola en los cenotes de Homún

logo-_rema

"Desde la REMA exigimos que se cancelen todas las concesiones mineras violatorias de los derechos de los pueblos y comunidades. Esas concesiones representan una grave e irreversible afectación al medio ambiente y la salud de los mexicanos. Las comunidades y pueblos no estamos dispuestos a que nos sigan pisoteando nuestros derechos. Lucharemos hasta conseguir nuestra plena autonomía."

México - Slim: ¿Honesto?… ¿Ejemplo a seguir?

Transgénicos

El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. Sin duda es un producto que ha jugado un papel muy importante en la historia.

Audio - México: El algodón