México

Soberanía alimentaria

La tortilla nixtamalizada en México, es la primera fuente de calorías de toda la población y debería ser una línea de estrategia dentro de un plan Nacional de desarrollo. Hay que valorar el biopotencial gigantesco que tiene el Maíz nixtamalizado en nuestra salud, en el medio ambiente y en nuestra cultura.

Video - México: Nixtamal, proceso mágico del maíz

Jesús Carmona de la Torre

"Con los decretos, se ha generado más desconfianza en un sector cada vez más grande de la población mexicana. Hoy día, tenemos esos decretos que van orientados al desarrollo económico. Detrás de ellos, hay un interés solamente económico que busca generar riqueza a costa de lo que sea."

Audio - Jesús Carmona: "Con los decretos, al levantar las vedas, todos sabemos que se viene el fracking"

Tierra, territorio y bienes comunes

En semanas recientes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha entregado 500 nuevas concesiones, incluso en zonas donde hace 25 días se levantaron las vedas con los 10 decretos sobre reservas de agua que abarcan 55 por ciento de lagos y ríos del país, informaron organizaciones ambientalistas.

México: Conagua entregó 500 nuevas concesiones de aguas

IMG-20180717-WA0018

"Hoy encontramos un pedacito de justicia, pero esa justicia no llegó porque los sistemas son bondadosos sino porque defendimos nuestros derechos como pueblo indígena, como pueblo maya, y hoy tenemos esas sentencias favorables que no sabemos si celebrar o seguir al pendiente porque sabemos que la lucha por la defensa de nuestros territorios no acaba aquí."

México: Tribunal falla a favor del pueblo maya y deja insubsistente el ASPY

Declaratoria-800x1000

"Nos declaramos como mujeres en lucha contra el patriarcado, el capitalismo neoliberal y el neocolonialismo, con la convicción de que, si las mujeres no nos liberamos de la esclavitud, la sociedad nunca será libre."

México: Declaratoria final del Primer Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena y el CIG

OAXACA NO A LA MINERIA

"Hemos decidido rechazar categóricamente cualquier proyecto o política que atente contra la vida comunitaria, nuestros sistemas productivos, nuestro tejido social, medio ambiente, nuestros sistemas normativos y territorios."

México: Constitución de la Asamblea de los Valles centrales contra la minería

Megaproyectos

El informe anual de Global Witness “¿A qué precio? Negocios irresponsables y el asesinato de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente en 2017”, lanzado este martes 24 de julio a nivel mundial, ha puesto nuevamente en el centro del mapa los asesinatos, la violencia y la criminalización de personas defensoras del territorio y el medio ambiente en México.

México: La presa La Parota es un ejemplo de la tendencia global de asesinatos de personas defensoras del territorio reportada por Global Witness

MÉXICO

"El paisaje ha cambiado drásticamente. Los Filos y El Bermejal ya no son cerros. Eran unos gigantes de mil 200 metros de altura con árboles perennes en los que se alimentaba el ganado. Ahora son dos hoyos descomunales en la tierra, de los que se continúa sacando oro y plata. Para 2024 que acaben las operaciones tendrá, cada uno, mil 300 metros de profundidad, reporta la REMA".

México - Guerrero y la maldición del oro: tres pueblos se juegan la vida ante tres mineras canadienses