Honduras

La Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, ante la evaluación del impacto ambiental de Laguna de Micos & Golf Resort, dada a conocer por la Unidad Municipal Ambiental de Tela, señalamos la distorsión que existe en cuanto a la sostenibilidad del complejo turístico que se pretende construir en la Bahía de Tela

Honduras: el proyecto turístico de Laguna de Micos y la supuesta protección ambiental

Por OFRANEH

Un grupo de 16 campesinos hondureños realiza hoy aquí, por tercer día consecutivo, una huelga de hambre en los bajos de la sede del Parlamento para exigir la devolución de tierras en manos de terratenientes

Honduras: campesinos cumplen tercer día de huelga de hambre

Más de quinientas familias serán desalojadas de sus propiedades, debido a los cobros de mansanaje o arrendamiento de tierras que está realizando el gobierno municipal. Las familias Ch´orti´ de estas comunidades desde el año 1820 habitan y cultivan las tierras de las que hoy son objeto de despojo

Honduras: comunidades Chortí resisten amenazas de desalojos

Boletín informativo de la Red OliWatch: luego de una década de haberse suspendido las exploraciones, la Ministra de Recursos Naturales manifestó que se presentarán las bases de licitación para la exploración de yacimientos de petróleo en la costa atlántica hondureña

Exploraciones petroleras en Honduras. Informe de OILWATCH

Este informe se enfoca en la situación actual de Guatemala y Honduras, en cuanto a las actividades de la minería metálica, las compañías transnacionales y la respuesta de las comunidades

Guatemala - Honduras: resumen popular sobre minería

La tierra y los recursos naturales, son la base fundamental para la sobrevivencia cultural y socioeconómica de nuestro pueblo, en tal sentido los comités de defensa de tierra y territorio del pueblo Garifuna nos declaramos en permanente lucha y resistencia en contra de las pretensiones del gobierno, los organismos financieros internaciones como el B.M., el BID, los terratenientes, los políticos entreguistas, quienes están planificando y ejecutando proyectos o programas para expropiar nuestras tierras y territorios

Honduras: II Declaración de Sambo Creek Consejo Nacional Territorial del Pueblo Garífuna

Comunicado de la Central de Patronatos de la Aldea La Venta, Gualaco (CEPAVEG) y el Comité de Defensa de los Recursos Naturales y Ambiente de Gualaco (CODERNAG)

Honduras: en defensa de los recursos naturales

Por ADITAL

Organizaciones sociales y gremiales se manifestaron en rechazo de la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, ratificado por el Congreso norteamericano

Honduras: organizaciones sociales siguen movilizadas contra el TLC