Argentina

El ensayo periodístico más leído de los últimos meses en Francia esta dedicado en gran parte a la Argentina. En esta entrevista, su autora, Marie-Monique Robin se pregunta qué pudo haber ocurrido para que “Eduardo Buzzi cambie de bando en tres años”.

“Un pueblo que se dedica a un solo cultivo se suicida”

Productores de toda la provincia intercambiaron saberes y experiencias • El encuentro se realiza hace once años y suma cada vez más concurrencia • Fue una verdadera fiesta de las chacras misioneras

Argentina, Misiones: la Feria de Semillas, todo un furor

Las empresas agropecuarias de José Aranda y George Soros inundarían 8.000 hectáreas de reservas naturales en la provincia de Corrientes para cultivar arroz. Según denuncian organizaciones ambientalistas, lo harán violando leyes nacionales y provinciales. El gobierno correntino aún no aprobó el plan de obras. El grupo empresario se defendió: “actuaremos dentro de la normativa legal vigente”.

Argentina: los Esteros del Iberá convertidos en arroz

A partir del rechazo de explotaciones de uranio en la Quebrada de Humahuaca, encabezado por comunidades originarias y vecinos de la región, la legislatura provincial analiza proyectos para limitar e incluso prohibir la minería a cielo abierto en toda la provincia. Sin embargo, el gobernador Walter Barrionuevo, aprobó recientemente un importante plan minero para todo Jujuy. Las voces de oposición llegan de todas las regiones, desde las yungas a la puna. Tilcara hizo punta con una ordenanza municipal que prohíbe este tipo de explotaciones en todo el departamento, centro geográfico de la Quebrada de Humahuaca.

Argentina: Jujuy podría prohibir la minería a cielo abierto

En la Argentina ha ocurrido otra vez un golpe, como ya alguien lo ha dicho. Y como todos los golpes se originó, por un lado, por la incapacidad de quienes gobiernan de convencer, y por el otro, los de la filosofía "no me toquen el bolsillo".

El embrollo argentino

La aplicación de agroquímicos es un problema serio para las zonas urbanizadas, donde se han detectado consecuencias sanitarias graves

Argentina: vecinos del centro de la provincia piden áreas libres de agroquímicos

La Fundación PROTEGER hizo nuevamente hoy un llamado “a todos los periodistas, medios de comunicación y agencias de noticias” del país para informar sobre la ola de incendios sin precedentes que está provocando un daño ambiental, sanitario y social como nunca se ha visto en esta región del cono sur”

Dramático llamado: los incendios se extienden en todo el norte Argentino

La oleaginosa provocó la mayor crisis política de los últimos años y dividió la sociedad en dos. El rechazo del vicepresidente hacia un proyecto clave del propio Gobierno que representa.

El “yuyito” que avanza sin control en Argentina