América Latina y El Caribe

Minería

La asociación de ‘minería’ con ‘desarrollo’ constituye, qué duda cabe, uno de los ‘argumentos’ predilectos del discurso oficial minero, esto es, el discurso que sostienen los cómplices y partícipes del gran negociado minero: entre otros, mercaderes del conocimiento que circulan impunemente entre lo público y lo privado, funcionarios ‘desprevenidos’ y/o inescrupulosos, y comerciantes diversos del rubro.

La extraña realidad de la minería como fantasía colonial

Agrocombustibles

"Los planes de expansión de los monocultivos industriales tan sólo extreman el problema de la concentración de tierras, y termina dificultando e incluso impidiendo su acceso a la población que depende de ellas, y así minando su modo de vida".

Despojo de tierras para agrocombustibles: ninguna tierra es marginal

TLC y Tratados de inversión

Se llevó a cabo en Lima una ronda más de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea con Colombia, Ecuador y Perú. Este proceso se adelanta bajo la presión de los gobiernos de Perú y Colombia por avanzar a la mayor velocidad posible, en momentos en que el mundo atraviesa la más angustiosa crisis económica de las últimas ocho décadas, y cuando las potencias están cerrando sus mercados para proteger sus economías, como lo revela la reciente evaluación de la OMC.

TLC con Unión Europea profundizará la crisis económica

La IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala, se celebrará en Puno, Perú, del 27 al 31 de mayo próximo, cerca de la frontera entre Bolivia y Chile

Preparan cumbre de pueblos y nacionalidades indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

Exigen a sus gobiernos garantizar una posibilidad real de resolución de sus demandas sobre las tierras que han sido usurpadas por Forestal Arauco y la hidroeléctrica Palo Viejo.

Comunidades indígenas chilenas y guatemaltecas intentan recuperar tierras usurpadas para emprendimientos forestales e hidroeléctricos

Biodiversidad

Estamos muy complacidos en ofrecerles una nueva serie de noticias sobre temas de biodiversidad en las Américas. Estas notas, escritas por Carmelo Ruiz, colaborador nuestro de mucho tiempo sobre temas ambientales y experto sobre la región, recogen los casos más importantes de amenazas a la biodiversidad y resistencia desde la base.

Informe Mensual de Biodiversidad - CIP Americas Program

"Según un nuevo devastador estudio, el calentamiento global hará inútiles los intentos de salvar la selva amazónica, incluso con un ligero aumento de las temperaturas un tercio de sus árboles morirían según predice el estudio"

La selva Amazonica puede reducirse un 85% debido al cambio climático

El presidente venezolano, Hugo Chávez, indicó hoy que el gobierno colombiano aclaró que no tiene previsto fumigar zonas limítrofes con Venezuela, como señaló un general de ese país

Chávez dice "Colombia aclaró que no fumigará zonas cercanas a Venezuela"

Por EFE