América Latina y El Caribe

Feminismo y luchas de las Mujeres

Más de tres mil 500 mujeres de todo el Abya Yala asisten a la I Cumbre de Mujeres Indígenas que llagaron a Puno- Perú desde distintas partes de la Pachamama. Con un acto ceremonial, con Yachag, símbolos, música, canto se inauguro el evento

Con la I Cumbre de Mujeres Indígenas, se da inició a la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala

Pueblos indígenas

"IV Cumbre de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala (29- 31 de mayo del 2009), tiene como objetivos generales: I) Desarrollar estrategias para las alternativas de los Pueblos Indígenas sobre Estados Plurinacionales Comunitarios, Buen Vivir y Derechos colectivos frente a la crisis de civilización del capitalismo neoliberal; ll) Organizar la movilización global en Defensa de la Madre Tierra del 12 de octubre del 2009; y III) Promover la Coordinadora Continental de Pueblos Indígenas del Abya Yala y avanzar en el proceso de la Organización de las Naciones Unidas Indígenas".

IV Cumbre Continental Pueblos Indígenas y Derechos indígenas

Transgénicos

Una de las tendencias más destructivas de la agricultura en los últimos veinte años es la expansión de las plantaciones de soja [o soya] en el cono sur de América Latina. Agresivamente, las empresas que estuvieron a la cabeza de ese “auge” se mueven ahora a la caña de azúcar, y fijan la mira en grandes extensiones de tierra en los países del sur, donde el azúcar puede producirse muy barato.

Emporios del azúcar: la inminente invasión de la caña transgénica

Por GRAIN
TLC y Tratados de inversión

Cuarenta y dos dirigentes indígenas de organizaciones andinas y amazónicas están en estos momentos en la Sala Bolognesi del Congreso de la República y anuncian que iniciarán allí mismo una huelga de hambre si el Pleno no pone en agenda el debate de la derogatoria de los decretos legislativos emitidos para implementar el TLC con Estados Unidos y que vulneran sus derechos territoriales.

Perú: Indígenas andinos y amazónicos anuncian huelga de hambre en el Congreso

Por CAOI
Megaproyectos

Esta vez presentamos una panorámica de los impactos de las represas, sean de irrigación, hidroeléctricas o de almacenamiento de agua, sobre las regiones, las economías, la ecología y la vida de los millones de desplazados que han sufrido en carne propia decisiones de “desarrollo” tomadas en otro lugar y otros tiempos por personas ajenas a las que no les importa sino “el mayor bien común” —uno definido muy ambigua y tendenciosamente.

El agua encarcelada

Agrotóxicos

"Ayer, la defensa ecuatoriana presentó en Holanda su memoria documental (argumentos y pruebas) para exigir reparacionesa Bogotá por los daños ocasionados por las aspersiones en la frontera".

La demanda por las aspersiones se inició

Transgénicos

"Se presagia que los países del ALBA serán inundados con el grano y derivados de soya transgénica provenientes de Bolivia y que conlleva graves impactos sociales y ambientales, destruyendo territorios indígenas, contaminando suelos y aguas, etc. Aún estamos a tiempo de frenar este proceso retrógrado impulsado por los operadores del gobierno boliviano y venezolano respectivamente..."

El granero del ALBA, ¿será transgénico?

Para lograr el reconocimiento del papel de la agricultura en México, Guatemala y Honduras, organizaciones de productores de esos países acordaron participar conjuntamente y en sus respectivos países en la campaña "Vamos al Grano", que iniciaron ayer Rostros y Voces y Oxfam Internacional

Campaña de reconocimiento al agro